Rusia investiga desastre ambiental que causó muerte a miles animales marinos

Se evalúa si la contaminación del agua es provocada por el hombro o es un fenómeno natural.
Contaminación en costas de Kamchatka, Rusia
Contaminación en costas de Kamchatka, Rusia Crédito: AFP

Las autoridades rusas investigan un desastre ecológico en las costas de la península de Kamchatka, en el extremo Oriente de Rusia, después de que una contaminación del agua provocara la muerte de miles de moluscos y otros animales marinos.

Unos surfistas fueron los primeros hace unas semanas en detectar el desastre cuando sintieron primeros síntomas de intoxicación: ojos secos, visión borrosa, dolor de garganta y náuseas, según un comunicado de la organización ecologista Greenpeace.

Lea aquí: Video del momento en que policía chileno lanza desde un puente a joven en protesta

"La confirmación de que esta no es una intoxicación ordinaria fue una mancha en el océano que apareció después de un tiempo, cambió el color y el sabor del agua y aumentaron los casos de intoxicación. Los residentes locales comenzaron a quejarse en masa de mareos y náuseas después de caminar por la playa", señala.

En las costas de Kamchatka empezaron además a aparecer miles de estrellas de mar, erizos, pulpos, peces, una foca y otros animales marinos, según los medios rusos

Fueron los surfistas locales los que alertaron del incidente en las redes sociales y el pasado viernes Greenpeace exigió a varias agencias oficiales una investigación inmediata sobre las causas de la contaminación y una urgente eliminación de las consecuencias.

El gobernador de Kamchatka, Vladímir Sólodov, se reunió el domingo con surfistas, a los que urgió a acudir al hospital en caso de que empeorara su condición.

Las autoridades también anunciaron inspecciones más allá del área de la playa de Jalaktyrsky para incluir las de Bolshaya, Malaya Lagernaya y Babya, de acuerdo con la organización ecologista.

Lea además: Falla técnica en recuento de contagiados de Covid desata alarma en Reino Unido

Sólodov indicó que recibió los primeros avisos sobre una contaminación del agua el pasado 29 de septiembre y que dio el mismo día instrucciones a las agencias regionales y federales responsables que analicen la situación, identifiquen las causas y tomen las medidas necesarias para eliminar la polución.

Previamente, expertos del servicio hidrometeorológico habían hallado un exceso fenol (2,5 veces el máximo permitido) y de productos derivados del petróleo (3,6 veces) en la zona costera cerca de la playa de Jalaktyrsky, según la agencia Interfax.

El gobernador explicó hoy que los especialistas están evaluando tres posibles fuentes de contaminación en las aguas del Pacífico, entre ellos una polución provocada por el hombre, un fenómeno natural, o algas arrastradas a la orilla por un vendaval.

También hay otra teoría conectada con actividades sísmicas y volcánicas en la península, añadió, de acuerdo con Interfax.

El ministro de Recursos Naturales, Dmitri Kobilkin, sostuvo este lunes que no se han detectado en las muestras excesos de petróleo, productos derivados o análogos en el agua ni en la playa.

Le puede interesar: Alarma en Reino Unido por falla técnica en recuento de contagiados

Precisó que las pruebas han arrojado un ligero exceso de hierro y fosfatos, pero los niveles son insignificantes. "No encontramos ningún reactivo químico en el agua. Ni en el agua ni en tierra", subrayó.

Sólodov indicó que el sábado pasado hubo un exceso del nivel máximo permitido de concentración de productos petroleros, en concreto de 7 a 9 veces, si bien el domingo ya solo fueron de 1,2 veces superiores.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.