Rusia enviará hoy a EE.UU. su respuesta a propuestas de seguridad en Europa

Rusa indicó que el próximo domingo finalizan los ejercicios conjuntos de Rusia y Bielorrusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, hace advertencias a Ucrania de una guerra
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

Rusia transmitirá hoy a EEUU su reacción a la respuesta estadounidense a las demandas de seguridad planteadas por Moscú, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

"Hoy enviaremos esa carta a la parte estadounidense", dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo italiano, Luigi Di Maio.

Mire además: Washington reporta nuevo envío de tropas rusas a frontera con Ucrania

Agregó que el contenido de la carta rusa, que se enviará en formatos impreso y electrónico, se hará público "durante las próximas horas".

"Creemos que es absolutamente fundamental que los miembros de las sociedades civiles de nuestros países sepan lo que está ocurriendo y qué posturas defiende cada parte", afirmó.

De lo contrario, dijo, si eso se mantiene en secreto, como prefieren nuestros colegas de Washington y Bruselas", entonces la opinión pública continuará "llenándose con mentiras" y propaganda como sucede ahora en el espacio informativo, dijo Lavrov.

Vea también: Rusia mantiene una postura amenazante contra Ucrania, denunció Joe Biden

El jefe de la diplomacia rusa señaló que EE.UU. se muestra dispuesto a discutir con Rusia temas de seguridad que Moscú proponía abordar de forma urgente "desde hace años".

No obstante, subrayó, esos asuntos ignoran las principales preocupaciones rusas.

Y para Moscú, explicó, lo importante es "no sacar temas sueltos del paquete" para decir luego que todos los asuntos de seguridad están solucionados.

"Así no vale", dijo el ministro ruso.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó a su vez que el Ministerio de Exteriores "literalmente en estos momentos" está entregando la respuesta rusa a sus interlocutores.

Lavrov había adelantado esta semana al presidente ruso, Vladímir Putin, que la respuesta rusa está contenida en diez páginas.

Lea también: Rusia anuncia retiro de tropas en frontera con Ucrania

Putin dijo el martes al canciller alemán, Olaf Scholz, que Rusia está lista para hablar sobre otros temas que componen la respuesta que recibió de EE.UU. y la OTAN, como la transparencia en los ejercicios militares, los problemas de los misiles de emplazamiento terrestre de alcance corto y medio, y medidas de construcción de confianza.

Eso sí, dejó claro que solo en combinación con los temas que son "primordiales" para el Kremlin, como el de evitar el ingreso de Ucrania -y también de Georgia- en la OTAN, y que quiere abordar esta cuestión "ahora".

Rusia mantiene en paralelo a las negociaciones con Occidente unos 150.000 soldados cerca de las fronteras con Ucrania, según la inteligencia estadounidense, que afirma que, lejos de retirar parcialmente las tropas como anunció Moscú el martes, continúa reforzando sus posiciones con unos 7.000 efectivos.

Lavrov señaló hoy que el próximo domingo finalizan los ejercicios conjuntos de Rusia y Bielorrusia, "tal y como se anunció", pero no quiso confirmar si para entonces habrá acabado la escalada de tensión en torno a Ucrania.

"En cuanto a si el 20 de febrero terminará la escalada, no lo sé, porque no hemos sido nosotros los que la hemos creado, nosotros no nos dedicamos a eso", dijo.

El viceministro de Exteriores de Rusia, Aleksandr Grushkó, agregó, a su vez, que la respuesta rusa a la OTAN no será remitida simultáneamente con la de EE.UU.

"No la vamos a enviar hoy, aún estamos trabajando en ella", dijo Grushkó, encargado de las negociaciones entre Moscú y la Alianza Atlántica.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez