Rusia dice que propuestas de EE.UU. no contemplan sus dudas sobre Ucrania

Serguéi Lavrov dice que "no ha habido respuesta positiva a la cuestión principal" en los documentos que Moscú ha recibido de Washington.
Serguéi Lavrov
Crédito: AFP PHOTO / RUSSIAN FOREIGN MINISTRY

Rusia estimó el jueves que Estados Unidos pasó por alto su "principal" reivindicación en materia de seguridad, un tema crucial en los intentos de calmar la crisis entre Moscú y los países occidentales sobre Ucrania y la OTAN.

Según el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, "no ha habido respuesta positiva a la cuestión principal" en los documentos que Moscú ha recibido de parte de Washington, es decir, que la OTAN no se amplíe, especialmente a Ucrania.

Vea además: EE.UU. se negó a excluir la posibilidad de que Ucrania adhiera a la OTAN, como solicitó Rusia

"La cuestión principal es nuestra posición clara sobre el carácter inaceptable de la continuación de la expansión de la OTAN hacia el este y del despliegue de armas que podrían amenazar el territorio ruso", detalló Lavrov, denunciando de nuevo la "expansión desenfrenada de la Alianza" atlántica pese a las promesas hechas a Moscú en los años 1990.

Pero "hay una reacción que permite esperar el inicio de una discusión seria sobre cuestiones secundarias", dijo Lavrov en un comunicado.

Estados Unidos rechazó el miércoles por escrito la posibilidad de que las puertas de la OTAN se cierren a Ucrania, pero afirmó haber propuesto una "vía diplomática" para evitar una nueva guerra.

Debe saber: Rusia y Ucrania: ¿Cómo surgió su histórica rivalidad?

"No se puede decir que nuestros puntos de vista hayan sido tomados en cuenta o que haya una voluntad de atender nuestras preocupaciones", dijo por su parte a la prensa el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El responsable agregó que su gobierno "no se dará prisa y se tomarán tiempo para analizar" las propuestas estadounidenses recibidas la víspera antes de responder.


Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez