Rusia califica de "falso" el informe sobre 21 campos de filtración en Donetsk

La legación rusa aseguró que Moscú proporciona a los refugiados ucranianos lugares de alojamiento temporal.
Tropas rusas se movilizan
Tropas rusas se movilizan en invasión a Ucrania Crédito: AFP

Rusia calificó hoy de "falsa" la información sobre la existencia de al menos 21 "campos de filtración" de civiles y prisioneros ucranianos en la región separatista de Donetsk, en el este de Ucrania, tal y como asegura un documento de la Universidad de Yale en colaboración con el Departamento de Estado de EEUU.

"El Departamento de Estado continúa difundiendo especulaciones sobre los 'campos de filtración' supuestamente establecidos por nosotros en la República Popular de Donetsk, así como la participación de las Fuerzas Armadas rusas en la destrucción de instituciones educativas, médicas e instalaciones culturales en la República Popular de Lugansk", señaló la Embajada de Rusia en EEUU.

Mire además: Invasión en Ucrania: "Operación militar" de Rusia va según lo planeado

"Esta es otra falsificación destinada a desacreditar la operación militar especial rusa", indicó en un comunicado.

La legación rusa aseguró que Moscú proporciona a los refugiados ucranianos lugares de alojamiento temporal y entrega ayuda humanitaria a los residentes de los territorios "liberados", y que "está comprometido con cumplir las normas del Derecho Internacional Humanitario".

El reporte estadounidense, publicado el jueves y basado en imágenes por satélite, análisis de datos y confirmación de al menos cinco fuentes independientes, no detalla sin embargo estimaciones de cuántas personas han pasado o se encuentran dentro de este sistema de detención en el este de Ucrania.

De interés: Invasión de Rusia a Ucrania: Seis meses de guerra y sus principales batallas

La ONG ucraniana Media Initiative for Human Rights (MIHR) ha documentado la existencia de al menos 18 "campos de filtración" y estimó que por esos centros han pasado ya decenas de miles de ucranianos desde la intervención rusa, según explicó a finales de julio en Viena.

Según los testimonios, en estos controles, los militares rusos obligan a desnudarse, buscan tatuajes o marcas en la piel, como moratones, que puedan indicar el uso de armas. Además revisan los móviles para encontrar cualquier símbolo nacional o nacionalista ucraniano.

En la capital austríaca dos ucranianos que pasaron por estos centros relataron su vivencia, y aseguraron que fueron golpeados una y otra vez.

Debe saber: Invasión Rusa: Zelenski dijo que "el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania"

También medios internacionales, entre ellos Efe, han recabado testimonios en los últimos seis meses que dan cuenta de la existencia de estos "campos de filtración" o centros de interrogatorio y control de civiles.

El 6 de mayo, María Vdovychenko, una estudiante de secundaria de 17 años, consiguió huir con sus padres, su hermana pequeña y su gato de Mariúpol, y relató a Efe, cómo, al desplazarse a Mangush, en la región de Donetsk, la familia tuvo que pasar por uno de estos campos de filtración.

Cinco soldados tomaron las huellas dactilares de María, escanearon sus documentos, revisaron su móvil y le hicieron preguntas sobre su orientación política.

Puede ver: Presidente de Ucrania pidió que la ONU garantice desmilitarización de planta nuclear

Su padre había borrado toda la información de su teléfono móvil, por lo que los soldados comenzaron a interrogarle, preguntándole qué ocultaba, y luego a golpearle hasta que perdió la conciencia, tras lo cual le dejaron tirado en la calle, según el relato de su hija.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego