Rousseff defiende a Lula y descalifica a delator que los acusa de corrupción

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, defendió a su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva y también desestimó las denuncias de corrupción en su contra.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un mensaje transmitido por televisión desde el Palacio presidencial de Planalto, y flanqueada por sus ministros, Rousseff reiteró su "más absoluto inconformismo" con la operación policial de la que fue objeto hoy Lula, quien fue trasladado desde su casa a una comisaría para prestar declaración.

Rousseff, que ya había difundido una nota en la que calificó de "innecesaria" esa operación y exigió "respeto" a los derechos individuales y "responsabilidad" a las instituciones, aprovechó para responder a la supuesta delación de un político detenido por el caso Petrobras, que la acusó de intentar manipular a la justicia.

La mandataria manifestó su "inconformismo" e "indignación" frente a supuestas acusaciones del parlamentario Delcidio Amaral, exjefe del grupo oficialista en el Senado, que fue detenido en noviembre pasado y, según reveló la revista Istoé, aceptó cooperar con la justicia e hizo graves acusaciones contra Rousseff y Lula.

La presidenta se refirió en particular a una de ellas, que se refiere a irregularidades en la compra de una refinería en EE.UU. por parte de Petrobras en 2006, cuando Rousseff presidía el consejo directivo de la compañía estatal.

Según la supuesta delación de Amaral, la mandataria y todos los miembros del consejo sabían de las irregularidades, pero aún así decidieron seguir adelante con la compra de la refinería, que según admitió más tarde Petrobras, le causó unas pérdidas por el orden de al menos 500 millones de dólares.

Rousseff recordó que, en 2014, prestó explicaciones sobre ese asunto a la Procuraduría General, que decidió archivar el caso tras aceptar que los miembros del consejo desconocían que existían dos cláusulas lesivas a Petrobras en el contrato de compra firmado con la firma belga Astra Oil, antigua propietaria de las instalaciones.

"La Procuraduría afirmó taxativamente que no es posible atribuir ningún delito a los miembros del consejo", pues la existencia de esas dos cláusulas les había sido ocultada por un director de Petrobras, que luego acabó condenado por las corruptelas en esa empresa, afirmó Rousseff en su pronunciamiento.

También desmintió en forma tajante las supuestas acusaciones de Amaral en el sentido de que ella había intervenido directamente en el nombramiento de algunos miembros del Supremo Tribunal de Justicia a fin de favorecer "la liberación" de algunos empresarios detenidos por la corrupción petrolera.

Según Istoé, Amaral dijo que discutió ese asunto "personalmente" con Rousseff, pero la mandataria aseguró hoy que "hasta desde el punto de vista institucional, no tenía ninguna razón para pedirle opiniones al respecto a un senador".

Después de que Istoé reveló esas supuestas acusaciones de Amaral, el propio senador, que está en régimen de prisión domiciliaria, hizo pública una nota en la cual dijo que, "en principio", ni él ni su "defensa confirman el contenido del reportaje" de la revista.

"Desconocemos el origen y tampoco reconocemos la autenticidad de los documentos anexados al texto" publicado por Istóe, añadió.

Según las leyes brasileñas que regulan las llamadas "delaciones premiadas", que pueden representar una reducción de pena, esas declaraciones deben ser homologadas por el Tribunal Supremo antes de tener valor legal y garantizar esos beneficios.

En el caso de la declaración atribuida a Amaral por Istoé, aún no ha sido homologada y ello obliga al delator a mantener silencio sobre su contenido e incluso le impide confirmar que ha llegado a un acuerdo de cooperación.

Aún sin haber sido confirmada, la posible delación de Amaral ya había revolucionado este jueves la crisis política brasileña, que entró en una nueva fase tras la operación policial que hoy tuvo como blanco a Lula, el líder más carismático del país.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento