Por aumento de contagios, Río de Janeiro prorroga medidas contra la pandemia

El comercio no esencial, bares y restaurantes, cines, museos y teatros no podrán volver a funcionar hasta el viernes.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Río de Janeiro anunció este viernes una prórroga parcial de las medidas contra el coronavirus adoptadas hace dos semanas, en momentos en que el país vive la fase más dura de la pandemia.

Las medidas para restringir al máximo los desplazamientos debían relajarse el próximo domingo, pero el alcalde Eduardo Paes decidió ampliar los plazos de algunas de ellas debido a que el riesgo de transmisión de virus sigue muy alto en la ciudad, cuya ocupación de camas de cuidados intensivos sigue en más del 90 %.

Las escuelas volverán a abrir de forma administrativa el lunes y presencial el martes. El comercio no esencial, bares y restaurantes, cines, museos y teatros no podrán volver a funcionar hasta el viernes y con horarios restringidos.

Para volver a sus famosas playas, los cariocas deberán esperar hasta el próximo 19 de abril, día en que también terminará el toque de queda nocturno entre las 23:00 y las 05:00 y serán reabiertas las discotecas.

Lea aquí: España alarga cuarentena a viajeros procedentes de Brasil, Perú y Colombia

Paes dijo en una rueda de prensa que la tasa de atención hospitalaria por coronavirus comienza a estabilizarse por primera vez en varias semanas.

"Si hubiese habido una caída mayor podríamos reducir las restricciones a partir de este lunes. Deseo abrir playas, restaurantes y bares, pero esa decisión está basada en datos científicos", apuntó.

"Hay que dar un poco mas de tiempo, por más duro que sea para empresas y para quien busca empleo para ganarse la vida. Esas disminución del contacto entre personas ya está dando resultado", agregó.

Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus (321.000), vive su momento más duro de la pandemia desde que confirmó el primer caso el 26 de febrero de 2020, con los hospitales saturados en buena parte del país.

Lea también: Descarrilamiento de tren en Taiwán provoca hasta el momento 48 muertos

Marzo fue de lejos el mes más letal, con 66.000 fallecidos, y los expertos prevén otro mes de abril trágico. El estado de Río, con más de 37.000 muertos, es uno de los más afectados, con 215 muertos por cada 100.000 habitantes, frente a 141 en el conjunto del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.