Rifirrafe entre EE.UU. y Rusia por Venezuela en plena rueda de prensa

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, afirmó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debe abandonar el poder.
Mike Pompeo y Sergei Lavrov
El secretario de Estados de EE.UU, Mike Pompeo y Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Crédito: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró este martes -tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov- que ya ha llegado la hora de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abandone el poder.

"Estados Unidos y más de 50 países consideran que ha llegado la hora de que Maduro deje el poder", dijo Pompeo en una rueda de prensa conjunta con Lavrov en el balneario de Sochi, en el mar Negro.

Lea también: Trump está decidido a mejorar relación con Rusia: Pompeo

Pompeo, cuyo país respalda al líder opositor Juan Guaidó, cree que Maduro debe renunciar para que "termine el sufrimiento del pueblo venezolano". Además, aseguró que Washington se opone terminantemente a que cualquier país se inmiscuya en los asuntos de Venezuela.

"Esperamos que el apoyo ruso a Maduro se termine", comentó, al tiempo que mencionó los grandes intereses económicos y energéticos rusos, cubanos y chinos en Venezuela.

Aseguró que la postura estadounidense es que sean los venezolanos los que elijan a sus dirigentes, aunque subrayó que el país latinoamericano debe ser una democracia.

Lea también: Ni EE.UU. ni Rusia son partidarios de intervención militar en Venezuela

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, replicó que "no se puede instaurar una democracia por la fuerza".

“Las amenazas contra el gobierno de Maduro de representantes de la administración de Estados Unidos y del señor Guaidó, que siempre menciona su derecho de invitar a la intervención militar, no tienen nada en común con la democracia”.

Respecto a otros temas de la agenda, Mike Pompeo declaró que "en esencia" Estados Unidos no contempla una guerra con Irán, a pesar de la tensión militar en el Golfo.

Lea también: Amnistía pide a CPI investigar "crímenes de lesa humanidad" en Venezuela

Además, Rusia consideró positiva una posible petición estadounidense para que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reúnan durante la próxima cumbre del G20 en junio.

Pompeo cerró las declaraciones diciendo que Moscú debe por su parte "demostrar" que interferir en las elecciones estadounidenses "es cosa del pasado".


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.