Revelan los pagos que Odebrecht hizo a gabinete de Alan García

El expresidente se suicidó la semana pasada.
Alan García
Alan García, expresidente peruano salpicado por el caso Odebrecht. Crédito: AFP

El exjefe de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, entregó a los fiscales de ese país "las rutas del dinero" que la empresa brasileña repartió entre políticos peruanos, en un escándalo de corrupción que salpica al expresident,e Alan García, quien se suicidó hace una semana.

"El señor Barata ha dado una explicación de las rutas del dinero", declaró el fiscal peruano Rafael Vela, jefe del equipo que interrogó por segundo día al hombre más fuerte de Odebrecht en Perú en la sede de la Fiscalía federal de la ciudad brasileña de Curitiba.

"Nos sentimos absolutamente satisfechos con lo que ha dicho", añadió el Fiscal.

Le puede interesar: Empleados de American Airlines y Delta denuncian abusos laborales

Vela no dio detalles, pero el portal peruano IDL-Reporteros indicó que Barata había ratificado ante los fiscales que Odebrecht pagó más de cuatro millones de dólares a Luis Nava, quien era entonces secretario del presidente Alan García (en su segundo mandato, 2006-2011), con el fin de asegurarse contratos de obras públicas.

Los pagos ilícitos a quien era mano derecha del entonces presidente García fueron hechos en dos aportes a partir de 2006, según el portal de periodismo de investigación, que filtra documentos sobre el escándalo de Odebrecht.

"Jorge Barata acordó pagarle a Luis Nava USD 3 millones para garantizar que las obras de la Carretera Interoceánica Sur continúen; y que Odebrecht conquistara nuevos proyectos", señaló IDL-Reporteros en Twitter.

Lea también: Exjefe de Odebrecht en Perú confirma aportes al partido de Alan García

De acuerdo al portal, Barata relató a los fiscales que Nava "fue la persona que abría las puertas de Palacio de Gobierno durante el mandato de Alan García".

La Fiscalía peruana sospecha que el destinatario final del dinero era Alan García, versión que el expresidente siempre negó.

En una carta difundida tras su muerte García declaró que "no hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riqueza. La historia tiene más valor que cualquier riqueza material".

Un segundo pago por 1,3 millones de dólares se hizo a través de un banco de Andorra a nombre del expresidente de la petrolera estatal PetroPerú, Miguel Atala, quien ofició de testaferro, según IDL.

"Barata explicó que Miguel Atala actuó como testaferro de Luis Nava para que éste pudiera recibir un millón 300 mil dólares de Odebrecht a través de la offshore Ammarin Investment, vía la Banca Privada de Andorra", añadió el portal.

Un pago adicional de medio millón de dólares se hizo a José Luis Nava, hijo de Luis Nava, según el exjefe de Odebrecht. Luis Nava, quien está detenido en Lima por 10 días en el marco de esta causa, niega los aportes ilícitos de Odebrecht.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano