Revelan cuánto recibirá Fujimori por pensión vitalicia en Perú

Fujimori, de 86 años, recibe en Lima un tratamiento por un cáncer en la boca, además de haberse sometido a una operación a la cadera.
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori Crédito: AFP

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) recibirá una pensión vitalicia de 15.600 soles (4.100 dólares), ocho meses después de su excarcelación y a pesar de que no pagó la reparación civil por los delitos contra los derechos humanos y corrupción por los que fue condenado, confirmó este viernes el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

En declaraciones a la emisora RPP, Salhuana dijo que Fujimori hizo la solicitud este año y que, después de recibir los informes técnicos y de presupuesto, "el 10 de julio el Congreso ha notificado mediante este documento al señor Alberto Fujimori de que la pensión es procedente".

Fujimori, de 86 años, recibe en Lima un tratamiento por un cáncer a la boca, además de haberse sometido a una operación a la cadera, pero su hija Keiko Fujimori anunció hace unas semanas que desea que sea el candidato de su partido Fuerza Popular a las elecciones presidenciales de 2026.

Vea también: Licencia de conducción para indocumentados en Nueva York: Paso a paso

Salhuana detalló que la solicitud de Fujimori fue recibida, en abril pasado, por la Oficialía Mayor del Congreso y que la aprobación final fue otorgada por la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, razón por la cual ya no necesita de la ratificación de la mesa directiva.

Dijo que comprendía que la pensión de Fujimori puede resultar "discutible" y "controvertida", pero subrayó que el Congreso pidió opinión a las áreas especializadas que declararon procedente la solicitud del expresidente.

"Es una decisión que ha pasado y que ha sido evaluada por las instancias administrativas del Congreso", expresó Salhuana, legislador del partido conservador Alianza para el Progreso (APP).

La medida aprobada por el Congreso ha recibido el rechazo de diversos sectores políticos y jurídicos, pues de acuerdo con la legislación peruana esa pensión vitalicia queda suspendida en el caso de que el exmandatario haya sido acusado constitucionalmente y luego condenado.

Le puede interesar: Argentina reconoce el triunfo de Edmundo González

Fujimori, que recibirá 15.600 soles en un país donde el sueldo mínimo es de 1.025 soles, fue denunciado constitucionalmente por el Congreso en el año 2000, después de su renuncia a la presidencia cuando se destapó un gran escándalo de corrupción en el Estado.

Un año después fue inhabilitado, cuando se refugió en Japón por varios años.

El exmandatario fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en las que murieron 25 personas, y de la misma forma recibió otras condenas por actos de corrupción cometidos en su Gobierno.

No obstante, en 2017, Fujimori recibió un indulto humanitario del expresidente Pedro Pablo Kuczynski pero no pudo salir de la cárcel hasta el año pasado, cuando el Tribunal Constitucional falló a favor de que le restituyan ese beneficio.

Sobre la posibilidad de que el exmandatario utilice la pensión para pagar la reparación civil de 57 millones de soles (15 millones de dólares), el presidente del Parlamento dijo que "el beneficiado tomará la decisión que considere pertinente y escapa de la decisión del Congreso".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.