Retiran reconocida marca de queso en Estados Unidos por grave contaminación
Los productos fueron distribuidos en tiendas minoristas y restaurantes en Nueva Jersey, Virginia, Connecticut y Montana.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta máxima tras detectar la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de queso artesanal de la marca Der Mutterschaf, producido por la empresa Amish Goot Essa LLC, con sede en Pensilvania. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) clasificó el retiro del producto como Clase I, la categoría de riesgo más alta, al considerar que existe una “probabilidad razonable” de consecuencias graves para la salud o la muerte en caso de consumo.
¿Qué producto fue retirado del mercado?
El retiro, comenzó el 19 de septiembre y catalogado con el máximo nivel de riesgo el 30 de septiembre, afecta aproximadamente 64 libras (30 kilos) del queso Der Mutterschaf. Se trata de un queso semisuave elaborado con leche de oveja y receta amish tradicional, el cual está disponible en presentaciones de 4 y 8 onzas, con el número de lote 33.
Leer más: Trump: nuevo intento por acabar guerra en Ucrania; anunció que se volverá a reunir con Putin
Los productos fueron distribuidos en tiendas minoristas y restaurantes ubicados en Nueva Jersey, Virginia, Connecticut y Montana. La contaminación se detectó durante una inspección de rutina, en la que se halló la bacteria en una muestra específica del lote.

Según la FDA, aunque el proceso de pasteurización destruye la mayoría de los patógenos, la Listeria monocytogenes puede llegar a contaminar los alimentos durante la manipulación o el empaque si se está en condiciones de humedad o fallas en la desinfección de la maquinaria.
¿Por qué la Listeria representa un riesgo para la salud pública?
A diferencia de otros microorganismos, la Listeria monocytogenes puede crecer y sobrevivir en temperaturas de refrigeración, lo que la convierte en un riesgo alto persistente en productos almacenados en frío por largos periodos. Este patógeno se encuentra de forma natural en el suelo, el agua, la vegetación y los alimentos de origen animal.
La infección, que es provocada por esta bacteria, conocida como listeriosis, suele comenzar con síntomas similares a una gastroenteritis leve, como fiebre, escalofríos, dolor muscular, náuseas, vómitos y diarrea. No obstante, en algunos casos, la enfermedad puede volverse un poco invasiva, llegando el torrente sanguíneo y puede terminar en sepsis o meningitis.
Vea también: Hamás dice que ya entregó todos los cuerpos de rehenes que pudo recuperar bajo los escombros de Gaza
Los grupos con mayor vulnerabilidad incluyen:
- Personas mayores de 65 años.
- Niños pequeños.
- Individuos con sistemas inmunológicos debilitados.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la listeriosis invasiva, no asociada al embarazo; puede llegar a causar la muerte de uno de cada seis pacientes. En las mujeres embarazadas, el riesgo es especialmente alto, pues la infección puede provocar abortos espontáneos, parto prematuro o muerte fetal, incluso si los síntomas en la madre son leves o imperceptibles.
Cada año se reportan alrededor de 1,250 casos de infección por Listeria en Estados Unidos, con cerca de 170 fallecimientos.
Hasta el momento, la FDA no ha confirmado casos de enfermedad vinculados al consumo del queso Der Mutterschaf. Sin embargo, la agencia instó a los consumidores a no ingerir el producto y a desecharlo o devolverlo al punto de venta para obtener un reembolso completo.
La empresa Goot Essa LLC comunicó que coopera con las autoridades sanitarias y que revisará sus protocolos de limpieza y control para evitar nuevos inconvenientes de contaminación.