Breadcrumb node

“Esto no es para bombardear lanchas que estén sacando cocaína de Venezuela; esto es para una operación de mayor envergadura”: experto en aviación

Exdirector de la Aeronáutica Civil explica los sobrevuelos de bombarderos estadounidenses en Venezuela.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 11:18
Embarcación ataque EE.UU.
Colombianos en barcos destruidos por Estados Unidos en el Caribe. Gustavo Petro afirma que ciudadanos colombianos estaban a bordo de una de las embarcaciones bombardeadas.
Donald Trump Truth Social

El exdirector de la Aeronáutica Civil Juan Carlos Vélez reportó que la aplicación Flight Radar muestra dos bombarderos estadounidenses sobrevolando cerca de Los Roques y un avión Boeing 767 sin identificación comercial volando desde El Paso hacia Caracas y luego hacia el norte.

Lea además: Gobierno de Costa Rica contradice a Petro y confirma que la DEA participó en el decomiso de cocaína

¿Qué muestran los bombarderos sobre Los Roques?

Según Vélez, los dos bombarderos son del tipo B-52 y están ubicados a unas “60, unas 70 millas” de Los Roques. Dijo que esos aviones “salieron del estado de Luisiana” y están “volando por lo que se llama el Firmaiketia”, región del control de tráfico aéreo venezolano. Añadió que llevan aproximadamente “unas dos horas” en esa trayectoria.

Vélez comentó que esos vuelos no son habituales “al frente de las costas venezolanas” y que esos bombarderos se utilizan “para operación de bombardeo”. En cuanto al espacio aéreo, señaló que esos aviones “se están cuidando” para no ingresar al cielo territorial venezolano pero aparecen en Flight Radar porque “tienen prendidos los transponders”, lo que permite su localización en la aplicación.

De interés: Nuevo presidente de Siria se reúne con Putin y le pedirá la extradición de Bashar al-Assad

¿Por qué el 767 aparece sin identificación comercial?

Sobre el Boeing 767, Vélez expresó que dicho vuelo “sale de El Paso, Texas, va hacia Caracas, sobrevuela Caracas a 20.000 pies de altura y ahí coge rumbo norte”. Dijo que ahora vuela a unos 31.000 pies y que no está marcado como vuelo comercial: “aparece como que no tuviera identificación”. Según Vélez, eso sugiere que se trata de un avión militar o de inteligencia.

Manifestó que el descenso del 767 sobre Caracas hasta 20.000 pies provoca sospechas y que no coincide con rutas convencionales desde El Paso hacia Suramérica. Además, sostuvo que ese avión podría ser “un avión de inteligencia” o “un avión militar” y que su comportamiento “viene con una intención muy distinta”.

En relación con posibles violaciones al espacio aéreo, Vélez declaró que “si estos aviones ingresan al espacio aéreo venezolano pues seguramente el gobierno venezolano tomará alguna acción”. En cuanto al 767, mencionó que podría tratarse de un avión de deportados, pero cuestionó que si no se permitió aterrizar, ese avión “cogió hacia el norte”, lo cual no se ajusta a rutas comerciales ni expectativas.

Más noticias: El Congreso de EE.UU. está "molesto" por la falta de claridad sobre ataques contra embarcaciones venezolanas, según NBC

Vélez sostuvo que la operación aérea podría ser un “ejercicio militar” de grandes dimensiones y que estos vuelos tienen características distintas a operaciones menores, ya que los B-52 se usan en bombardeos significativos. Recordó que esos bombarderos se emplearon en conflictos como Vietnam y Afganistán.

Al cierre de su intervención, Vélez reiteró su sorpresa por el patrón de vuelo observado: “están dando vueltas de un lado para otro” desde una base en Luisiana, en lo que él interpreta como maniobras militares frente a las costas venezolanas.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM