Breadcrumb node

Gobierno de Estados Unidos tendrá en cuenta publicaciones en redes sociales para revocar visas

El Departamento de Estado advirtió que se encuentra revocando el documento a quienes compartan opiniones sobre temas específicos.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 11:31
Cancelación de VISA
El Departamento de Estado indicó que tomó la decisión de retirar el documento a extranjeros que "celebraban la muerte" de ciudadadanos.
Colprensa y Freepik

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (DOS, por sus siglas en inglés) indicó que el gobierno revocará visas a personas que realicen comentarios en temas específicos en los que la administración de Donald Trump está concentrada. 

La entidad gubernamental del país norteamericano publicó que recientemente fueron revocados seis de estos documentos a diferentes personas que reaccionaron de forma burlesca a la muerte de Charlie Kirk, el activista que defendió los principios del actual mandatario y le propinaron un disparo en el cuello en medio de su participación en un evento realizado en la universidad de Utah. 

Le puede interesar: El Congreso de EE.UU. está "molesto" por la falta de claridad sobre ataques contra embarcaciones venezolanas, según NBC

El proceso que llevó a cabo el Departamento de Estado para tomar esta decisión fue hacer un barrido en las redes sociales de las personas a las que le cancelaron sus visas y, al encontrar comentarios que consideraron indebidos, accionaron de esta manera. Este tipo de decisiones se toman sin tener en cuenta el estatus migratorio que tengan.

Cancelación de VISA
Entre los ciudadanos afectados se encuentra un paraguayo, un mexicano, un argentino y un brasileño.
Freepik

Y es que desde inicios de octubre, diferentes dirigentes republicanos habían estado criticando las burlas contra el fallecimiento de Kirk y solicitaron que las autoridades hicieran algo al respecto. 

Cuatro latinos perdieron sus visas

En la publicación oficial del DOS, se pudo establecer que entre los seis afectados habían cuatro sudamericanos. Aunque no se conoce la identidad de alguno de ellos, el medio americano Los Angeles Times, publicó que las personas que perdieron su documento eran de los siguientes países: Argentina, Brasil, México, Paraguay, Alemania y Sudáfrica. 

La entidad gubernamental indicó que todos los que "celebran asesinatos" de ciudadanos serán expulsados, independiente de su estatus migratorio. El anuncio se hizo mientras Donald Trump otorgaba, póstumamente, el más alto honor civil de Estados Unidos a Kirk: la medalla presidencial de la libertad.

Le puede interesar: Benjamin Netanyahu vuelve al tribunal en su proceso por corrupción

Otras acciones contra comentarios de la muerte de Kirk

También se conoció que personas que comentaron algo contrario a lo establecido por el presidente estadounidense con respecto al asesinato de Charlie Kirk han perdido su trabajo. Profesionales como periodistas, presidentes y funcionarios han sido despedidos, según denunció Dallas News.

Según el Departamento de Estado, el presidente Trump y Marco Rubio "defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración". El vicepresidente J.D. Vance, así como altos funcionarios del país norteamericano, han alentado a la ciudadanía a denunciar el lenguaje ofensivo sobre Kirk que sea visto en internet.

Pérdida de VISA
Las autoridades confirmaron que seguirán revisando comentarios en redes sociales para establecer nuevos castigos a quienes "celebren" acciones contra ciudadanos estadounidenses.
Freepik

¿Qué tipo de comentarios hicieron las personas que fueron expulsadas?

La publicación realizada por el Departamento de Estado dejó ver qué tipo de comentarios realizaron las personas expulsadas. Indicando su nacionalidad, la entidad publicó los comentarios, e imágenes, que los llevaron a tomar esta decisión. 

La persona nacida en Estados Unidos indicó que Kirk "murió siendo una persona racista y misógina", un comentario repetido entre los ciudadanos sudafricano y paraguayo. Otro de los residentes extranjeros "celebro", según el DOS, la muerte del activista. 

Le puede interesar: Israel afirma que uno de los cuerpos entregados por Hamás no es un rehén desaparecido

Fuente:
Sistema Integrado Digital