Respuesta de Irán es "ignorante e insultante": Trump sobre diálogo

Irán, entre tanto, acusó a Trump de mentir y asegura que no cederá ante las provocaciones del gobierno de EE.UU.
Donald Trump toma medidas contra Irán
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "ignorante e insultante" la respuesta de Irán a su oferta de diálogo, realizada después de que Washington anunciara una nueva lista de sanciones económicas.

"La declaración ignorante e insultante de Irán emitida hoy solo muestra que no entienden la realidad", tuiteó el mandatario.

Le interesa: "Ella no es mi tipo": Trump sobre periodista que lo acusó de violación

Trump ordenó el lunes imponer sanciones al líder supremo de la república islámica, el ayatolá Alí Jamenei, y a altos mandos militares de los Guardianes de la Revolución, a la vez que abría la puerta a una negociación con Teherán para poner fin a las tensiones en el Golfo.

Irán respondió el martes a la invitación de Trump acusando a Estados Unidos de cortar "permanentemente" la vía diplomática y de mentir en sus anuncios cuando se muestra abierto a negociar.

Lea también: Gobierno de Trump miente y no quiere dialogar: Irán

"Cualquier ataque de Irán a cualquier cosa de Estados Unidos se va a encontrar con una fuerza grande y aplastante. En algunas áreas, aplastante significará aniquilación", advirtió el presidente estadounidense.

Según Trump, "los líderes iraníes solo entienden la fuerza y el poder, y Estados Unidos tiene a día de hoy el ejército más poderoso del mundo".

"La maravillosa población iraní está sufriendo, y, sin ninguna razón, sus líderes están gastando todo su dinero en terrorismo y poco en todo lo demás", dijo.

El refuerzo de las sanciones de Estados Unidos contra Irán el lunes se produjo en medio de una espiral de acusaciones e incidentes entre ambos países en la estratégica zona del Golfo, incluidos ataques desconocidos contra petroleros y la destrucción el 20 de junio de un avión no tripulado estadounidense por parte de Teherán.

Le puede interesar: EE.UU.: paz de Oriente Medio empieza con movilización de fondos para Palestina

Después de la ruptura de relaciones diplomáticas en 1980 fruto de la revolución islámica en Irán, se abrió una puerta a la distensión entre Teherán y Washington con la firma en 2015 por parte del antecesor de Trump, Barack Obama, de un acuerdo internacional nuclear iraní. El presidente estadounidense se retiró unilateralmente del pacto el año pasado.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico