Responsable de destapar abusos en Boston pide publicar nombres de curas pederastas

El caso revelado por Phil Saviano inspiró la película Spotlight, ganadora del Oscar en 2016.
Sacerdote
La Iglesia en Francia descartó las donaciones de los fieles para nutrir el fondo para indemnizar a las víctimas. Crédito: Ingimage

El estadounidense Phil Saviano, que denunció haber sido víctima de abusos sexuales por parte del clero y cuyo caso sirvió al periódico "Boston Globe" para destapar el encubrimiento durante años de tales delitos por la Iglesia local, pidió al Vaticano que publique los nombres de los clérigos culpables de pederastia.

"Queremos que nos revelen los nombres de curas que han cometido abusos sexuales y de los obispos que los han encubierto. El Vaticano los tiene y no los ha revelado", lamentó Saviano en una conferencia celebrada en la sede de la Asociación de Prensa Extranjera de Roma.

El estadounidense dijo que intentará transmitir este mensaje en la reunión que mantendrán mañana una docena de víctimas con el comité organizador de la cumbre histórica sobre los abusos que congregará a la jerarquía eclesial y a otros representantes de la Iglesia católica.

Le puede interesar: Así será el 'cónclave' inédito del Vaticano contra abuso sexual de menores

Saviano, de 64 años, fue quien explicó su historia al periódico norteamericano "Boston Globe", que destapó el silencio de la Iglesia ante los abusos sexuales y que después inspiró a "Spotlight", la película ganadora de un Oscar en 2016.

En la rueda de prensa, Saviano criticó que el Vaticano "hable de transparencia" y, al mismo tiempo, "no sean transparentes" y "mantengan oculta toda la información sobre los clérigos pederastas".

Además, lamentó que en la reunión de mañana con las víctimas no esté prevista la visita del papa Francisco: "Nos han dicho que no esperemos hablar con él. Pero estaría muy bien que se acercara a decirnos algo. Si yo fuera el papa, querría venir a saludar", aseguró.

Saviano, que forma parte de la organización BishopAccountability.org para documentar casos de abusos, no es "optimista" con respecto a la cumbre que se celebrará en el Vaticano del 21 al 24 de febrero, pero apuntó que servirá para "visibilizar esta epidemia y podrá ayudar a otras víctimas a ver que no han sido los únicos".

Lea también: Muere Karl Lagerfeld, reconocido diseñador alemán

"Además, pondrá más presión al papa Francisco para hacer un mejor trabajo. A mi mucha gente me dice que hago todo esto para destruir a la Iglesia, pero yo siempre digo: 'No, solo estoy ayudando a los obispos a hacer un mejor trabajo'”, añadió.

Por su parte, la directora de BishopAccountability.org, Anne Barrett, declaró que "lo máximo" que se puede esperar de la cumbre es un "muy tímido cambio de política que será presentado como un gran progreso pero que, de hecho, quedará lejos de la reforma profunda que se necesita".

Según Barrett, tanto la Iglesia como el papa podrían tomar muchas medidas, la primera de ellas "crear una política universal de 'un fallo y estás fuera', que también se aplique a los obispos encubridores", y, "por supuesto, revelar los nombres de los miles de sacerdotes declarados culpables de abusos sexuales".

"El Vaticano admitió en 2014 haber encontrado a 3.400 sacerdotes culpables de abusos sexuales a niños. Podrían habernos dicho quiénes son", señaló.


Temas relacionados

Narcotráfico

Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra

El mandatario, quien no detalló en qué consistirían las acciones en tierra, destacó desde Florida los ataques en el Caribe y en el Pacífico.
Trump ha insistido antes que él no ha decidido aún bombardear infraestructura en Venezuela o atacar a Maduro.



Astrónomos descubren extraña estructura más allá de Neptuno y despierta nuevas hipótesis

Un estudio propone una estructura adicional más allá de Neptuno, lo que abre nuevas preguntas sobre el cinturón de Kuiper.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero