Reserva Federal de EE. UU. inició ciclo de recortes de tipos de interés

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto será a mediados de septiembre.
Billetes de dólar
Billetes de dólar. Crédito: AFP

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. optó en su última reunión, en julio, por un recorte de los tipos de interés como parte de un "ajuste de mitad de ciclo", evitando confirmar que fue el comienzo de un ciclo prolongado de reducción de los tipos que suele adoptar el banco central en momentos de recesión o en los que se espera una desaceleración económica.

"La mayoría de los participantes vieron una propuesta política de flexibilización de un cuarto de punto en esta reunión como parte de una recalibración de la postura de la política, o ajuste de mitad de ciclo", señalaron en su habitual lenguaje hermético las actas de la reunión de política monetaria de julio, que fueron divulgadas este miércoles.

Lea también: Trump defiende medidas comerciales contra China

De este modo, los funcionarios de la Fed evitaron afirmar que el recorte de tipos de interés decidido fuera parte de una estrategia más agresiva para continuar con esa tendencia de bajada del precio del dinero en el futuro.

El encuentro del Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc) tuvo lugar el 30 y 31 de julio, y el próximo tendrá lugar el 17 y 18 de septiembre.

Las actas del Fomc también indicaron que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, no iba a ceder en el corto plazo.

En contexto: Dólar se cotiza por debajo de $3.400

"Un factor importante en esta evaluación fue que las tensiones comerciales internacionales y la evolución económica extranjera parecen moverse en una dirección que podría tener efectos negativos significativos en la economía de EE.UU.", argumentaron.

En su última reunión, la Fed confirmó el cambio de rumbo en la política monetaria de Estados Unidos al anunciar una rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el rango de entre el 2 y el 2,25 %, ante la debilidad económica global y la inflación "apagada" en el país.

Ese fue el primer recorte del precio del dinero en Estados Unidos en más de una década, ya que el anterior se produjo justo después de la aguda crisis financiera de finales de 2008.

Según las actas, los representantes del banco central estadounidense consideraron que este recorte "facilita las condiciones financieras y proporciona un apoyo sustancial a la actividad económica, promueve la recuperación del mercado laboral y evita que la inflación caiga" por debajo del objetivo de la Fed, del 2 %.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco