Llegaron a Haití los rescatistas colombianos que brindarán apoyo tras la emergencia por terremoto

En Haití se espera también el paso de la tormenta tropical Grace.
Terremoto en Haití deja 29 muertos este 14 de agosto de 2021
Crédito: Captura de video Redes Sociales

LaUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dio a conocer, a través de su cuenta Twitter, que a las 2:30 de la mañana de este lunes,llegaron al aeropuerto de Puerto Príncipe en Haití, los dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana con los integrantes del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (USAR Colombia).

De igual forma, llegaron dos caninos que estarán en esa isla caribeña para ayudar en las labores de búsqueda y rescate tras el sismo que se presentó el sábado anterior y que hasta el momento ha dejado cerca de 1.300 personas muertas y 5.800 personas heridas.

Le puede interesar: VIDEOS: Caos en el aeropuerto de Kabul mientras miles de personas tratan de salir de Afganistán

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), reporta además que la isla recibió también por parte de Colombia, 4 de las 16 toneladas de asistencia humanitaria de emergencia. Estas toneladas destinadas para Haití contienen alimentos, elementos de cocina, elementos de aseo y frazadas para apoyar a las familias afectadas.

Se indicó también que la misión colombiana fue recibida por el cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, y por el director de Protección Civil Haitiana, Jerry Chandler, con quienes se está estableciendo el lugar de trabajo del equipo colombiano, de acuerdo con la necesidad del territorio.

En horas de la mañana de ayer, el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (USAR Colombia), abordó en Catam un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para apoyar estas labores en Haití.

Se debe resaltar además que, la UNGRD reporta que según el Ideam, sobre el territorio haitiano está próximo a darse el paso de la tormenta tropical Grace, lo que implicará la presencia de fuertes vientos y aumento del oleaje.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.