Socorristas marroquíes entran a túnel para rescatar a niño que lleva 5 días atrapado

Imágenes obtenidas por una cámara sonda muestan a Rayan recostado de espaldas en el recodo del estrecho pozo, pero no se sabe si está vivo.
Socorristas marroquíes tratan de rescatar a niño en pozo
Socorristas marroquíes tratan de rescatar a niño en pozo Crédito: AFP

La ansiedad por saber si el pequeño Rayan podrá ser rescatado con vida se acrecentó este sábado, cuando un equipo de socorristas penetró en un túnel para tratar de abrirse paso hasta al pozo donde el niño de 5 años cayó hace cinco días, en el norte de Marruecos.

Los socorristas ingresaron al túnel junto a un equipo de médicos, sin que se sepa cuánto tiempo permanecerán en ese conducto que lleva hasta el recodo del pozo de 32 metros de profundidad donde se halla Rayan.

En contexto: Niño cayó a pozo de 32 metros de altura en Marruecos: está vivo e intentan rescatarlo

En esta última etapa, las operaciones se realizan manualmente y "con gran prudencia, para evitar vibraciones que puedan provocar un desmoronamiento", explicaron a la AFP las autoridades de la localidad de Ighran, no lejos del pueblo de Bab Berred, en la provincia marroquí de Chefchauen.

Un equipo de bomberos y una ambulancia, en la que permanecen los padres del niño, aguardan a la entrada del túnel el momento de intervenir.

Un helicóptero con material médico está igualmente en las inmediaciones.

En las imágenes obtenidas por una cámara sonda, Rayan "aparece recostado de espaldas" en el recodo de ese estrecho pozo, pero es "imposible afirmar con certeza si está vivo", explicó por la mañana uno de los jefes del equipo de rescate, Abdelhadi Tamrani.

Sin embargo, Tamrani conserva "grandes esperanzas" de extraerlo con vida, al cabo de una operación que concitó la atención del mundo.

Mire también: Un niño fue atropellado por su padre mientras retrocedía el vehículo

Los socorristas enviaron oxígeno y agua a través de tubos y botellas, sin ninguna certeza de que el niño haya podido utilizarlos.

De madrugada una gran roca obstaculizó los trabajos de construcción del túnel, hasta que se logró sortearla tras tres horas de esfuerzos, con ayuda de pequeño material eléctrico, a fin de evitar las peligrosas vibraciones.

Miles de personas acudieron para mostrar su solidaridad y acampan allí a pesar del frío glacial de esta zona montañosa del Rif, a unos 700 metros de altitud.

"Vinimos a apoyar a los socorristas. Rayan es un niño de nuestra región, rezamos a Dios para que se salve", dijo un voluntario. "No nos iremos hasta que salga del pozo", agregó.

La policía desplegó refuerzos para evitar que la multitud perturbe las tareas de rescate.

Consulte además: Hombre expone su infidelidad al subir a su amante al Uber que maneja su novia

"Rezamos"

"Conservo la esperanza de que mi hijo salga vivo de ese pozo", declaró el viernes el padre de Rayan a la televisión pública 2M. "Agradezco a todas las personas movilizadas y a aquellas que nos apoyan en Marruecos y otros lugares", agregó.

La tragedia se inició con la desaparición del niño el martes a las 14H00 locales (13H00 GMT): "Toda la familia se movilizó para buscarlo hasta que nos dimos cuenta de que se había caído al pozo", relató, en llantos, la madre del niño.

El accidente de Rayan ha generado simpatía y solidaridad en las redes sociales en todo el mundo.

"Resiste, pequeño Rayan, por favor resiste", imploró un internauta en Twitter.

"Nuestros corazones están con la familia y rezamos a Dios para que vuelva a reencontrarse con sus familiares lo más pronto posible", declaró el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, exhortando a los presentes en el lugar a "dejar a los socorristas trabajar para salvar a este niño".

Este accidente recuerda una tragedia ocurrida en España en 2019 cuando un niño de dos años murió tras caer en un pozo abandonado de 24 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad en Andalucía. Tras una operación de gran envergadura, los restos del menor fueron rescatados trece días después.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.