Republicanos publican 33.000 páginas sobre el caso Epstein, pero hacen falta más revelaciones
Este miércoles legisladores darán una rueda de prensa para ofrecer más detalles

Un panel del Congreso de Estados Unidos divulgó este martes más de 33.000 páginas de documentos relacionados con la investigación federal sobre Jeffrey Epstein, el financista y delincuente sexual que murió en prisión en 2019. La publicación incluye registros de vuelo, grabaciones de video, documentos judiciales, correos electrónicos y audios obtenidos mediante citación al Departamento de Justicia.
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, aseguró que la medida busca aportar transparencia, pero reconoció que “hasta donde puedo ver, no hay nada nuevo en los documentos”, en declaraciones a NBC News. Tanto republicanos como demócratas coincidieron en que el material aporta pocos elementos novedosos y acusaron al Departamento de Justicia de ocultar información sensible sobre el caso.
Entre los archivos destaca un video de 13 horas de las cámaras de vigilancia en la cárcel de Nueva York donde Epstein fue hallado muerto. El material cubre desde la noche del 9 de agosto hasta la mañana del 10 de agosto de 2019 e incluye el llamado “minuto perdido”, una anomalía de las grabaciones que había alimentado teorías conspirativas. La fiscal Pam Bondi había explicado que el intervalo se debía al reinicio automático del sistema, pero el vacío de imágenes siguió generando sospechas.
Los nuevos registros también contienen entrevistas realizadas en 2006 a presuntas víctimas de Epstein, cuyos rostros fueron difuminados y voces distorsionadas para proteger su identidad, así como videos de cámaras corporales de la policía durante un allanamiento en Palm Beach, Florida. Además, se revelaron registros de vuelo obtenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que detallan viajes hacia y desde la isla privada de Epstein en las Islas Vírgenes Estadounidenses.
Sin embargo, el congresista demócrata Robert García aseguró que “el 97% de los documentos recibidos del Departamento de Justicia ya eran públicos” y que no existe ninguna “lista de clientes” incriminatoria, como reclaman los partidarios de Donald Trump. La congresista demócrata Summer Lee fue más tajante al señalar que la única novedad real son esos registros de vuelo.
El debate por la falta de transparencia llevó al republicano Thomas Massie a presentar un proyecto de ley bipartidista para obligar al Departamento de Justicia a publicar todos los archivos de Epstein en un plazo máximo de 30 días. “La gente quiere que se publiquen estos archivos (…) no se puede resolver nada si este lugar es corrupto”, declaró el legislador de Kentucky.
No se pierda: Drones, misiles de gran tamaño y armas láser: esto reveló China en su gran desfile militar
La tensión también se trasladó a un encuentro a puerta cerrada en el Capitolio entre congresistas y seis víctimas de Epstein. Según relató el presidente de la Cámara, Mike Johnson, “hubo lágrimas en la sala” al escuchar los testimonios. La republicana Nancy Mace abandonó la reunión conmovida, mientras la demócrata Melanie Stansbury calificó el caso como un “encubrimiento de proporciones épicas”.
Los legisladores y sobrevivientes anunciaron que ofrecerán una conferencia de prensa este miércoles en el Capitolio