Reino Unido y UE retoman negociaciones posbrexit en conteo regresivo

Se reúnen a través de videoconferencia luego de que uno de los negociadores se contagiara de covid-19.
David Frost, negociador británico posbrexit
David Frost, negociador británico posbrexit. Crédito: AFP

El Reino Unido y la Unión Europea reanudaron este lunes las negociaciones comerciales posbrexit por videoconferencia, debido a la infección de un negociador con coronavirus, cuando ya se han superado todas las fechas límites y se acerca el fin del periodo de transición.

Estancadas desde hace meses en unos pocos puntos claves, las conversaciones fueron suspendidas el jueves al descubrirse un caso de covid-19 en el equipo europeo, que obligó al francés Michel Barnier y a su homólogo británico David Frost a poner fin a todas las reuniones cara a cara.

Lea también: Las 11 vacunas contra el covid-19 que están en última fase de ensayos clínicos en humanos

"Después de las discusiones técnicas de este fin de semana, las negociaciones continúan hoy en línea con David Frost y nuestros equipos", anunció Barnier en Twitter.

"El tiempo se está acabando. Sigue habiendo diferencias fundamentales, pero seguimos trabajando duro para llegar a un acuerdo", añadió.

Quedan unos 40 días hasta el 31 de diciembre, fecha en que termina el período de transición posbrexit, durante el cual el Reino Unido -que abandonó oficialmente la UE el 31 de enero- ha seguido aplicando las normas europeas.

Vea también: Gobierno contempla realizar días sin IVA en 2021: Víctor Muñoz

Sin un tratado comercial que rija su relación, Londres y Bruselas corren el riesgo de un nuevo choque económico que se sume a las graves consecuencias financieras de la pandemia. Ambas partes esperaban concluir un acuerdo a mediados de noviembre a más tardar para permitir su ratificación por los respectivos parlamentos antes de finales de año.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó el viernes que se han registrado "progresos" en los últimos días pero queda "todavía mucho trabajo" por hacer.

Los escollos giran en torno a las garantías de competencia leal exigidas a Londres por Bruselas, el acceso de los barcos europeos a las ricas aguas pesqueras británicas y la forma de resolver los desacuerdos en el futuro acuerdo.

El primer ministro británico Boris Johnson ha expresado en repetidas ocasiones que está preparado para una ruptura brutal si no obtiene concesiones suficientes por parte de la UE.

Su ministro de finanzas, Rishi Sunak, dijo el domingo que Londres "no debe tratar de llegar a un acuerdo a toda costa". "Sería preferible llegar a un acuerdo, ya que facilitaría las cosas a corto plazo", afirmó, pero "el mayor impacto en nuestra economía no será provocado por esto, sino por el coronavirus".


Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico