Régimen venezolano marchó contra bloqueo de EE. UU.

Aprovecharon para celebrar los 200 años de la Batalla de Boyacá.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela. Crédito: AFP

Simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro se dieron cita en el centro de Caracas para marchar en contra de la reciente orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos, que establece el bloqueo de los activos de Venezuela en su territorio.

La “fuerzas” marcharon por unos dos kilómetros, recorriendo varias avenidas hasta llegar al Panteón Nacional, para rendirles honores a los próceres venezolanos, a propósito de los 200 años de la Batalla de Boyacá.

La movilización ha estado encabezada por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente, que arremetió en contra del presidente Donald Trump.

“Es una nueva agresión del imperialismo, una nueva agresión en medio de la locura de los genocidas que gobiernan a Estados Unidos", expresó a periodistas en medio de la marcha.

Lea también: Trump ordena congelar todos los activos del gobierno venezolano en EE.UU.

Además, consideró que no se puede minimizar el alcance de esta nueva orden de la administración Trump, considerando que todos los venezolanos se verán afectados.

“Una agresión de este tipo no es contra los chavistas nada más, es una agresión contra todo nuestro país y se ha levantado un sentimiento de patria, un sentimiento de nacionalismo y de amor por nuestro país”, destacó.

A su juicio, Estados Unidos insiste en medidas que han fracasado, en referencia a Cuba, Corea del Norte, Irán, enfatizando que “lo han intentado ahora contra Venezuela y no han podido”.

Señaló también que el Gobierno norteamericano muestra su intención de ser “el amo del mundo”, al asegurar que la última orden ejecutiva no fue consultada a los representantes opositores, principalmente a Juan Guaidó, presidente del Parlamento y presidente encargado reconocido por más de 50 países.

“La oposición no sabía absolutamente nada de la decisión, tanto que mientras eso ocurría seguían llamando al diálogo y Estados Unidos, exige dentro de las cosas que dice, es que ya basta de diálogo”, agregó.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano