Régimen de Maduro revisa la seguridad previo a la posesión y advierte a opositores

Diosdado Cabello recorrió las calles de Caracas: "Algunos sectores de la oposición andan como nerviosos".
Nicolás Maduro
El Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara a la toma de posesión. Crédito: AFP

El titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, realizó un recorrido para verificar los puntos de seguridad en Caracas de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el próximo 10 de enero, según videos difundidos por la cartera de Estado este domingo.

Cabello, que recorrió Caracas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, dijo que agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional se mantienen desplegados para garantizar la seguridad.

Lea también: Canciller uruguayo afirma que Edmundo González "es el presidente electo de Venezuela"

"Algunos sectores de la oposición andan como nerviosos porque hay medidas de seguridad por los alrededores del Palacio Legislativo y del Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo)", dijo el ministro, quien agregó que estos despliegues son para "garantizar la paz" ante "las amenazas" de la oposición "contra la democracia".

El Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara a la toma de posesión de la Presidencia, informó el viernes el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB).

El presidente Nicolás Maduro ha reiterado que asistirá el próximo 10 de enero a la sede del Parlamento -controlado por el chavismo- para jurar como mandatario reelecto por seis años más, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio.

De interés: Venezuela despliega 1.200 militares para garantizar la seguridad durante la posesión presidencial

Entretanto, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como fraudulento ese resultado y ha insistido en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales.

Sobre González Urrutia, quien afirma asumirá la Presidencia y se encuentra en una gira internacional en busca de apoyos para lograr este objetivo, Cabello recordó que hay una recompensa de 100.000 dólares por cualquiera que brinde información sobre el paradero del opositor. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.