¿Cuántas horas se trabaja en Latinoamérica? Colombia es uno de los países con mayor tiempo laboral

Chile aprobó la reducción progresiva de 45 a 40 horas en la jornada sin ningún cambio o efectos en los ingresos del trabajador.
Jornada laboral en Latinoamérica
Jornada laboral en Latinoamérica Crédito: iStock

El Congreso de Chile se aprobó la reducción progresiva de 45 a 40 horas en la jornada sin ningún cambio o efectos en los ingresos del trabajador. Asimismo, se dio el aval de dos días continuos de descanso, es decir sábado y domingo, lo que es negociable.

La Organización internacional del trabajo recomendó que fueran 40 horas laborales a la semana, eso sí, teniendo en cuenta la realidad económica de cada nación.

Puede leer: Reducir jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, proyecto aprobado en Senado

Algunos países ya han asumido esta recomendación, como es el caso de Israel con 42 horas, España con 40 horas máximo desde 1996. Francia, Bélgica y Australia ya van por las 35 horas.

De hecho, en dichos países, ya se está hablando de cuatro días de labores con tres de descanso.

Por esa misma línea se posiciona Venezuela, Ecuador y ahora Chile, que también anunciaron la reducción de la jornada laboral.

"Se reduce a 40 horas diurna", estableció Hugo Chávez en 2009 por decreto, bajando de 44 a 40 horas agregando que el derecho de los trabajadores es de dos días continuos de descanso.

Claro, la inflación y la recesión algo es que familiar para ecuador mucho antes se legisla al respecto. El presidente entonces lo escuchamos.

Asimismo, se informó hace pocas horas en Santiago de Chile, donde tendrán una reducción gradual iniciando en 44 horas, a los tres años en 42 y dentro de cinco años ya van a los 40. Esto como promesa de campaña de Gabriel Boric.

Le puede interesar: A sanción presidencial el proyecto que reduce jornada laboral

"Son medios indispensables para acercarnos a un nuevo Chile que sea más justo e inclusive", dijo el mandatario chileno.

Cabe recordar que para el caso de Colombia se espera el primer ajuste que pase de 48 horas a 47, lo que evidencia un largo camino par alcanzar a la recomendación de 40 horas.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.