Formulario I-94 es uno de los documentos que el gobierno de EE.UU aconsejó tener para su ingreso al país: Conozca más recomendaciones

Los turistas deben poder establecer solvencia financiera y probar su residencia fuera de EE. UU.
Estados Unidos
Los pagos de la seguridad social aumentarían para el 2025. Crédito: Pixels

El gobierno de Estados Unidos hizo varias recomendaciones a los turistas que deseen ingresar a su país en esta época de vacaciones que se aproxima.

Solicitar los permisos de turista —formulario I-94— de forma electrónica, son algunas de las medidas que aconseja tener la oficina estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como otras medidas que permitirán agilizar los viajes.

Puede leer: Partido Republicano ganó el control en la Cámara de Representantes de Estados Unidos

Según el comunicado publicado por la entidad, se advierten que los visitantes deben contar con el documento haciendo uso de la aplicación móvil CBP OneTM, -disponible en App Sote y Play Store- .

“Los días festivos son una de las épocas más ocupadas del año y la preparación es clave para un plan de viaje exitoso. La solicitud del permiso de turista I-94 electrónico en la aplicación móvil CBP One beneficia al viajero, simplifica el proceso y así aprovecha al máximo su experiencia vacacional”, dijo Jennifer De La O, directora de operaciones de campo de la oficina de CBP en San Diego.

De La O señaló que dicha aplicación ofrece una forma más conveniente para que los viajeros soliciten el formulario con ,un plazo de hasta siete días antes de su llegada, verifiquensu historial de viajes anteriores, y actualicen su fecha de vencimiento del permiso, entre otras funciones.

Recomendaciones para entrar a Estados Unidos

La funcionaria también recomendó que todo aquel que solicite el permiso debe poder establecer solvencia financiera y probar su residencia fuera de EE. UU., así como demostrar que tienen vínculos fuertes con su país de origen, es decir, un hogar que no tienen la intención de abandonar.

Asimismo, se conocieron detalles por parte de la CBP que pueden contribuir a la reducción de los periodos de espera y a hacer más rápidos los trámites.

Le puede interesar: Donald Trump anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos

Los viajeros que van a cruzar la frontera, pueden elegir horas de menor actividad para su tránsito, es decir de lunes a viernes de 4 a. m. a 9 a. m. y sábados a domingos de 2 p. m. hasta la medianoche.

“Todos los viajeros que no son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales de Estados Unidos deben estar preparados para dar fe verbalmente de su estado de vacunación al ingresar”, advirtió la agencia haciendo referencia a la inmunidad contra el COVID-19.

Cabe destacar que todos los turistas deben tener los documentos requeridos por el país al cual viajan yuna identificación para su reingreso a Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.