Reapareció Melania Trump, rompió su silencio y salió a apoyar iniciativa contra videos 'deepfakes' creados con IA

Este 4 de marzo fue la primera aparición oficial de la primera dama estadounidense Melania Trump desde que su marido volviera al poder.
Reapareció Melania Trump en la Casa Blanca
Reapareció Melania Trump en la Casa Blanca Crédito: @FLOTUS, en X

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, compareció este lunes, por primera vez en este segundo mandato de su esposo, Donald Trump, en una mesa redonda en el Senado, para defender una iniciativa legislativa contra la pornografía 'deepfake' o ultrafalsa generada con inteligencia artificial (IA).

"Abordar esta cuestión es esencial para fomentar un entorno seguro y solidario para nuestros jóvenes", dijo la primera dama durante su intervención en la Cámara Alta para rechazar el uso de esta tecnología.

Se conoce como pornografía 'deepfake' a las falsificaciones digitales hiperrealistas con las que se superpone el rostro de una persona en imágenes y vídeos a través de IA, para hacer que parezca que se trata de un contenido explicito del afectado, sin su consentimiento.

Lea también: ¿Migración inversa? Estadounidenses también están pensando a dónde irse y hay récord de solicitudes.

La iniciativa "TAKE IT DOWN Act", como se bautizó, fue presentada por el senador republicano Ted Cruz y cuenta con el apoyo de miembros de su partido y del partido demócrata, como la senadora por Minesota Amy Klobuchar, presente en el acto, al igual que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

"Es imperativo que protejamos a los niños de los comportamientos mezquinos e hirientes en Internet; y garantizar su protección no es solo una responsabilidad, sino un paso vital para cultivar el mañana aquí con nosotros", aseguró la primera dama estadounidense en alusión a la campaña y al proyecto de ley. Trump añadió que: "es desgarrador presenciar cómo los jóvenes, especialmente las chicas, se enfrentan a los abrumadores retos que suponen los contenidos malintencionados en línea como el que nos ocupa, este entorno tóxico puede ser gravemente perjudicial".

Junto a la primera dama, se encontraban algunas víctimas adolescentes como Elliston Berry, de 15 años, y Francesca Mani, de 16 años, quienes intervinieron en el acto para dar su testimonio. Además del diputado estatal de Carolina del Sur, Brandon Guffey, cuyo hijo se suicidó tras recibir amenazas relacionadas con estas imágenes falsas no consentidas.

Durante el primer mandato de los Trump en la Casa Blanca (2017-2021), Melania Trump llevó a cabo la campaña "Be Best", con la que trabajó por el bienestar de los jóvenes y la lucha contra el ciberacoso

La lucha contra la IA en el Congreso de EE.UU.

Esta ley fue aprobada por el Senado el pasado 13 de febrero aunque debe recibir el visto bueno del plenario del Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, aunque ajustada. Pese a que la iniciativa se encuentra ahora en tramitación parlamentaria, no es la primera vez que esta tecnología aterriza en el Capitolio de Estados Unidos.

Algunas legisladoras, como la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, uno de los activos más fuertes de su partido y que ha denunciado en numerosas ocasiones las políticas de Trump, fue víctima de pornografía ultrafalsa. "Resulta chocante ver imágenes tuyas que alguien podría pensar que son reales", señaló la congresista a la revista RollingStone. De hecho, Ocasio-Cortez presentó la iniciativa 'ley contra las imágenes explícitas falsificadas y las ediciones no consentidas, conocida como Ley 'DEFIANCE', que también fue aprobada por el Senado.

Vea después: La poderosa tarjeta que muchos migrantes anhelan tener en EE.UU. para no ser deportado.

"Más del 90 % de todos los videos ultrafalsos que se hacen son imágenes sexualmente explícitas no consensuadas. Nueve de cada diez veces, las mujeres son el objetivo. La Ley DEFIANCE sería la primera protección federal para las supervivientes de la pornografía deepfake, permitiéndoles buscar la justicia que merecen", aseguró la parlamentaria en X cuando anunció la iniciativa.

Según la Asociación para la Prevención de la Violencia Sexual (SVPA, por sus siglas en inglés) ambas leyes deben ser aprobadas y son "compatibles", ya que la 'DEFIANCE' dará el poder a las víctimas para que busquen justicia, creando un derecho civil, mientras que la 'TAKE IT DOWN Act' busca exigir a las empresas de redes sociales y otras plataformas que dispongan de procedimientos de denuncia y retirada.

Además de congresistas, otras personalidades como la cantante Taylor Swift, han sido víctimas de estas imágenes manipuladas.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.