Justicia de Ecuador ratifica orden de prisión contra expresidente Correa

El expresidente es investigado por presunto cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias.
Rafael Correa
Rafael Correa ha denunciado una persecución política en Ecuador. Crédito: AFP

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la orden de prisión preventiva contra el expresidente, Rafael Correa, vinculado a un caso de presunto cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias conocido como "Sobornos 2012-2016", aseguró la Fiscalía.

El Tribunal acogió un pedido fiscal y reiteró la orden de prisión preventiva, con fines de investigación, contra Correa y otros exaltos cargos de su Administración (2007-2017), incluido su exvicepresidente, Jorge Glas, condenado a seis años de prisión por estar involucrado en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Le puede interesar: Manchas de petróleo afectan varias playas de México

Los jueces David Jacho, Wilman Terán e Iván Larco, del Tribunal de la Corte Nacional, aceptaron el pedido del fiscal que sigue el caso, Wilson Toainga, y resolvieron negar los recursos de apelación que habían interpuesto los abogados de Correa, Glas y otros involucrados, identificados como Yamil M., Vinicio A., Cai R. y Walter S.

La defensa de los acusados había solicitado que se revocara la orden de prisión preventiva, tras aducir que no se habían cumplido los requisitos para dictar dicha medida, recordó la Fiscalía en un comunicado difundido tras concluir la audiencia en la Corte.

Además, los abogados de los sospechosos habían solicitado que se dispusieran otras medidas cautelares alternativas, como la presentación periódica ante la autoridad, lo que también garantizaba la presencia de los involucrados en el proceso.

Lea además: Disturbios en Bolivia ya dejan tres muertos y cientos de detenidos

De su lado, el fiscal Toainga argumentó que esas peticiones no cumplían con los requisitos establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (Coip) y pidió que se desecharan los recursos.

Ante el argumento de los letrados, en el sentido de que la orden de prisión preventiva era una medida "exagerada" y que respondía a "represalias políticas", Toainga afirmó que el trabajo de la Fiscalía es "absolutamente objetivo y técnico, con base en lo que disponen la Constitución y la Ley".

El Tribunal resolvió, por unanimidad, ratificar la prisión preventiva al considerar que la decisión inicial de la jueza que lleva el caso, Daniella Camacho, cumplía con los requisitos establecidos en el Coip y que, por lo tanto, la orden de prisión preventiva estaba totalmente motivada y justificada con base en el principio de legalidad.

Recordó que, en este caso, la Fiscalía del Estado investiga los presuntos aportes realizados por contratistas del Estado, a través de dinero en efectivo o cruce de facturas, en beneficio del grupo político que lideraba Correa.

Además, el Ministerio Público indicó que la audiencia preparatoria de juicio en contra de veinticuatro personas vinculadas al caso, se reinstalará el próximo 11 de noviembre.

La jueza, Daniella Camacho, en esa audiencia, decidirá además sobre la existencia de presuntos vicios de procedimiento, procedibilidad, competencia y prejudicialidad, como advierte la defensa de los acusados.

Lea más: Brasil reanuda debate que podría dejar en libertad a Lula

El expresidente Correa, que reside en Bélgica desde 2017, ha denunciado una presunta persecución política en su contra por parte de su sucesor y acérrimo rival, el mandatario, Lenín Moreno.

Este miércoles, Correa, durante una visita a México, denunció una eventual operación judicial contra los exlíderes progresistas latinoamericanos y bromeó con que a él se le persigue más que al mafioso Al Capone, al dictador Augusto Pinochet y al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"Tengo 29 juicios penales, más que Al Capone, Pinochet y el Chapo Guzmán juntos. Han buscado mis cuentas bancarias, mis movimientos financieros y migratorios (...) y no han encontrado absolutamente nada y jamás lo encontrarán porque sencillamente no existe", dijo Correa durante una conferencia magistral en Ciudad de México.

Aseguró que sufre de una persecución por parte del presidente Moreno, a quien tachó de "traidor" por querer "destruir" su legado y "vender el país" al Fondo Monetario Internacional (FMI).


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre