Ramos Allup confirma que se buscará adelantar el fin del Gobierno de Maduro

El titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, el diputado opositor Henry Ramos Allup, confirmó que la oposición buscará este año adelantar el fin del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En seis meses se decidirá la "salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este Gobierno" lo que, junto a una Ley de amnistía a favor de "presos políticos", son "compromisos no transables", remarcó en su primer discurso tras ser investido como jefe del Legislativo.

Las fuerzas opositoras han anunciado que sus dirigentes acordaron en julio pasado darse a partir de hoy un lapso de medio año para definir "la vía constitucional" para una salida anticipada del poder de Maduro, elegido en 2013 para un período que vence en 2019.

Las opciones para ello, recordó, son el referendo revocatorio del mandato presidencial -puede activarse cuando Maduro cumpla en julio la mitad de su gestión-, la enmienda constitucional, la renuncia voluntaria del gobernante o el establecimiento de una Asamblea Constituyente.

Ramos Allup confirmó que "en los próximos días" debe recibir en el hemiciclo a Maduro y lo hará "con dignidad y respeto".

"En los próximos días vendrá aquí el presidente de la República a rendir su mensaje anual, él y sus ministros, a rendir memoria y cuenta; lo vamos a recibir con dignidad y respeto, no por rendirle culto a nadie sino porque esa es nuestra condición cívica", dijo.

Ramos Allup, uno de los más acérrimos opositores a Maduro, recordó que los diputados no tienen entre sus atribuciones aprobar o no el balance anual de la gestión presidencial, pero advirtió que sí el de los ministros.

"No tenemos facultad constitucional para aprobar o improbar (sic) el mensaje (presidencial), pero sí para debatir sobre él y emitir un pronunciamiento político y eso es lo que vamos a hacer", y en el caso de los ministros, llamó a que sean interpelados.

"Ustedes, diputados, deben interpelar a los ministros, preguntarles, exigirles informaciones y de allí derivar una conclusión respecto de la gestión de los despachos con los dineros públicos de los venezolanos", advirtió.

También dijo que se le pedirá a Maduro dialogar públicamente con la oposición, porque "los venezolanos quieren diálogo".

"Las sociedades civilizadas o dialogan o se matan. Diálogo no supone entrega ni transacción, ni claudicación ni cobardía; supone simplemente intercambio de opiniones para transacciones, en el buen sentido de la palabra, que haya que hacer para mejorar", señaló.

Deben ser, prosiguió, "diálogos públicos" y que previamente "se conozcan los contenidos" y luego "sus resultados".

Aunque repitió que no convertirá el Legislativo "en trinchera para disparar a mansalva contra otros poderes", Ramos Allup anunció que el Legislativo asimismo controlará al "indebidamente constituido" Poder Judicial, al que acusó de estar "al servicio del Ejecutivo".

También fiscalizará a la Fiscalía, a la Contraloría, "que no controla nada", y al Poder Electoral, "el más perfecto y blindado del mundo", remarcó con sarcasmo.

Los diputados elegidos en los comicios de diciembre pasado tomaron posesión hoy de sus cargos con lo que se puso fin a la hegemonía parlamentaria chavista de los últimos 17 años, después de que la oposición obtuviera una mayoría de 112 diputados frente a los 55 conseguidos por el oficialismo.

Sin embargo, aún no está claro qué pasará con las cuatro credenciales de los diputados impugnados del estado Amazonas (sur), tres opositores y un chavista, que no fueron aceptados inicialmente en la instalación de la nueva asamblea.


Temas relacionados

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.