¿Quiénes son considerados desplazados ambientales?

La guerra y la persecución no son las únicas causas de desplazamiento forzoso
Desplazamiento
Desplazamiento Crédito: Colprensa

El desplazamiento forzoso normalmente se asocia a aquellas personas que han debido abandonar sus hogares por culpa de los conflictos armados o la persecución política, ideológica, religiosa, étnica, etc.

Por ejemplo, en Siria cerca de 4,8 millones de personas han abandonado el país en busca de zonas más seguras desde el año 2011, cuando estalló la guerra, que ya ha dejado cientos de miles de víctimas mortales.

Lea también: Entregaron 329 bienes para reparar a víctimas del conflicto por más de $391.000 millones

Sin embargo, la guerra y la persecución no son las únicas causas de desplazamiento forzoso. De hecho, una buena parte de las personas que dejan su hogar lo hacen por razones medioambientales, es decir, relacionadas con las condiciones de los entornos y el desequilibrio planetario.

Según uno de los informes del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC), refleja una tendencia que viene consolidándose en los últimos años: los desastres generan más desplazamiento que los conflictos armados.

En el año 2016, los desastres obligaron a 24,2 millones de personas a huir de sus hogares, mientras que los conflictos armados desplazaron alrededor de 9 millones.

Terremoto en Indonesia
Terremoto en IndonesiaCrédito: AFP

La mayoría de los desplazados por desastres permanecen dentro de sus propios países y abandonan sus hogares como consecuencia de inundaciones, terremotos, tormentas y otros desastres repentinos. Existe también un número importante – aunque indeterminado – de personas obligadas a desplazarse por fenómenos ambientales más complejos que se generan gradualmente, como las sequías en contextos de violencia o los procesos relacionados con el cambio climático, según lo dio a conocer el Instituto de Estudios Sobre Conflicto y Acción Humanitaria.

Por su parte, Gustavo Petro,una de sus banderas de campaña fue la protección “absoluta” del medioambiente. En sus primeros cuatro meses de mandato, el gobierno entrante ha estado abierto al diálogo con las organizaciones sociales que trabajan en este ámbito y logró un avance importante: la ratificación del Acuerdo de Escazú.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.