¿Qué pasó con el avión de Malaysia Airlines que desapareció en 2014?

El avión desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín.
Así era el avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014
Así era el avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014 Crédito: AFP

El informe oficial presentado este lunes por las autoridades de Malasia no esclarece por qué desapareció el Boeing de Malaysia Airlines el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, sin excluir la intervención de terceras personas.

El responsable de la investigación, el malasio Kok Soo Chon, señaló en una conferencia de prensa en Putrajaya transmitida por la televisión malasia, en la que se presentó el informe completo, que el avión cambió de rumbo de forma manual, pero que no tienen pruebas que les permitan saber por qué.

"El cambio de rumbo no se debió a anomalías del sistema mecánico. El cambio de rumbo se hizo de manera manual y no con el piloto automático", dijo Kok . "No somos de la opinión de que el piloto sea el responsable, pero al mismo tiempo tampoco podemos negar que se produjo un cambio de rumbo y que el sistema (de comunicaciones) se apagó manualmente, intencionadamente o no", indicó el experto.

El ex director general del departamento de Aviación Civil de Malasia aseguró además que no pueden excluir "la participación de una tercera parte". Kok manifestó que tampoco tienen pruebas que confirmen o indiquen que alguien controló y pilotó el avión, un Boeing 777-200er, mediante control remoto.

El informe no responde a las incógnitas principales de los familiares de los desaparecidos y, aparte de cumplir con la política de total transparencia del nuevo Gobierno de Malasia, solo aporta detalles a la documentación que se ofreció el pasado marzo.

Kok fue aún más lejos al afirmar que "este no es el informe final, es solo un informe", y agregó que además no es una investigación de Malasia, sino de expertos de ocho países, entre ellos el suyo. "No hemos encontrado el fuselaje. No hemos encontrado víctimas. ¿Cómo puede ser el informe final?", se preguntó el jefe de la investigación.

El documento presentado dice que "amplía la información previamente publicada e incluye análisis, hallazgos, conclusiones y recomendaciones de seguridad", como la de mejorar la eficacia de los transmisores de localización que portan los aviones comerciales.

La investigación reconoce que el sistema de radares incumplió la normativa al no haber mantenido un registro continuado del recorrido del vuelo MH370 desaparecido. El informe también aconseja a las compañías y autoridades a ampliar la información sobre las condiciones psicológicas de pilotos y tripulación, una mayor inspección en la carga del avión y a un mayor control del tráfico aéreo. Los investigadores creen que el Boeing acabó por estrellarse en el sur del océano Índico.

Se han recuperado 27 piezas en playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), fragmentos que fueron arrastrados por las corrientes del Índico, lo que concordaba con la hipótesis oficial del siniestro. Los análisis han confirmado que tres fragmentos encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al avión, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son "casi con seguridad" y ocho más lo son "con alta probabilidad".

Una pieza más lo es "probablemente" y las restantes ocho no han sido identificadas. Equipos especializados de búsqueda rastrearon 120.000 kilómetros cuadrados en el área que, según los expertos, había más posibilidades de que se hubiera estrellado el avión y no encontraron nada.

La empresa estadounidense Ocean Infinity inició el pasado enero la búsqueda en otra zona de unos 80.000 kilómetros cuadrados con la condición de que no cobraba si no localizaba el aparato en 90 días, y no lo encontró.

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez