Que las misas no sean consideradas formas de reunión, pide el Vaticano

Dice que una misa seguida a través de los medios de comunicación no equivale a la participación personal en la Iglesia.
Vaticano
Vaticano. Crédito: AFP

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, pide en una carta a los obispos acciones prudentes ante las autoridades de cada país para que ir a misa "no se considere una reunión o sea comparable, y ni siquiera subordinado, a formas de reunión recreativa".

En la carta dirigida a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo y aprobada por el papa Francisco, Sarah afirma que una misa seguida a través de los medios de comunicación no equivale a la participación personal en la Iglesia.

Lea también: Ballenas jorobadas deambulan por un río infestado de cocodrilos en Australia

E insiste en la necesidad "de volver a la normalidad de la vida cristiana, allí donde la emergencia sanitaria causada por la pandemia lo permita".

La misiva que aborda el tema de la celebración de la liturgia durante y después de la pandemia de Covid-19 y titulada "¡Volvamos con alegría a la Eucaristía!" señala que la pandemia ha causado también trastornos en la vida de la comunidad cristiana, incluida la dimensión litúrgica".

Afirma que debido a la emergencia, los obispos "estuvieron listos para tomar decisiones difíciles y dolorosas, hasta la suspensión prolongada de la participación de los fieles en la celebración de la Eucaristía".

Lea también: Ahorcado un luchador iraní, condenado por asesinato

Pero apunta que "tan pronto como las circunstancias lo permitan, es necesario y urgente volver a la normalidad de la vida cristiana, que tiene como casa el edificio de la iglesia y la celebración de la liturgia, especialmente la Eucaristía".

El cardenal añade además que la debida atención a las normas de higiene y seguridad no puede conducir a la esterilización de los gestos y ritos".

Además, "confía en la acción prudente, pero firme, de los obispos para que la participación de los fieles en la celebración de la Eucaristía no se catalogada por las autoridades públicas como una reunión, y no se la considere comparable, y ni siquiera subordinada, a formas de agregación recreativa".

En algunos países como Italia, el aforo de las iglesias es limitado aún debido a la necesidad de guardar la distancia de un metro, por lo que es necesario dejar espacios en los bancos.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero