¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV) que “ataca” a China?

Lo primero que se debe aclarar es que el metapneumovirus humano (HMPV) no es nuevo. Fue descubierto en 2001.
Virus en China
Virus en China Crédito: Pixabay

El pasado 27 de diciembre, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades reportó que el país asiático empezaría a vivir un pico de enfermedades respiratorias, asociado al invierno, y que este se podría extender hasta la primavera.

Entre los casos sobre los que la entidad llamó la atención está el del metapneumovirus humano (HMPV), que estaba afectando principalmente a menores de 14 años, sobre todo en provincias del norte de China, de acuerdo con lo informado por medios como la estatal China Daily y la agencia Reuters.

Lea: Cinco años de covid-19: la pandemia que redibujó el mundo y dejó millones de muertos

Kan Biao, funcionario del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, informó que en efecto las consultas por HMPV están en el grupo de las comunes “entre las visitas a los hospitales”, según reseña China Daily.

A partir de ese día, la especulación sobre un supuesto nuevo virus chino se ha propagado por las redes sociales. Sin embargo, hay que hacer varias precisiones.

El metapneumovirus humano no es nuevo

El metapneumovirus humano (HMPV) se conoce desde hace cerca de 24 años, pues lo descubrieron en el año 2001, según se registra en la página de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Afecta, principalmente, “a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunes débiles”, y sus síntomas son fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar, y pueden derivar en bronquitis o neumonía, como bien explican los CDC.

Pese al pico registrado en China, parece que los riesgos del HMPV no han cambiado desde que fue descubierto.

“El HMPV ha sido reconocido como un problema significativo para la población en riesgo, a nivel mundial, desde el cambio de siglo, cuando se descubrió por primera vez. Ese riesgo no ha cambiado de manera significativa en estos últimos casi 25 años”, explicó Andrew Easton, doctor en Virología de la Universidad de Glasgow y profesor de la Universidad de Warwick, consultado por Live Science, medio especializado en temas científicos y de salud.

No obstante, de acuerdo con el experto, se debe monitorear muy bien el virus para saber si ha habido algún cambio en sus efectos: "Es importante poder detectar cambios en los patrones de infección y luego identificar cuáles son las posibles causas”, dijo Easton.

Así las cosas, ante lo que está pasando en China, se debe “evaluar si se trata de un cambio en el comportamiento de las personas infectadas que ha llevado a una mayor exposición o si es un cambio en el virus que ha provocado un aumento en el número de personas infectadas”, añadió el académico.

Lea: Instituto Nacional de Salud reporta 355 muertes por covid-19 en 2024

Hay que aclarar que la Organización Mundial para la Salud (OMS) no ha emitido alertas sobre el metapneumovirus humano. Y las autoridades chinas aseguran que el pico de enfermedades respiratorias que se registra en este momento ha sido menor que en otras temporadas.

Eso sí, no sobra estar muy pendientes de los síntomas, su tiempo de incubación y la población a la que afecta. De acuerdo con Easton, el HMPV representa un gran riesgo para los bebés en su primer año de vida.

“El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar dependiendo de la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus”, indican los CDC.

En todo caso, como bien lo explica Live Science, los alcances de este nuevo pico de HMPV aún no son muy claros.


Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano