Putin se disculpó por “el trágico incidente” de un vuelo comercial de Azerbaiyán, pero negó responsabilidad rusa

Azerbaiyán había acusado a Rusia de haber derribado el avión. El Kremlin envió su sentido pésame a las familias afectadas.
Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó con Ilham Aliyev por el trágico incidente en el espacio aéreo ruso con el avión de Azerbaiyán Airlines. Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó hoy telefónicamente ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el "trágico incidente" en el espacio aéreo de Rusia con el avión de pasajeros de Azerbaiyán Airlines (AZAL) que se estrelló el pasado miércoles en Kazajistán, informó el Kremlin.

El comunicado del Kremlin sobre la conversación entre ambos mandatarios apunta únicamente que los sistemas de defensa rusos repelían ataques de drones ucranianos mientras el avión intentaba aterrizar en Grozni, si bien, según la nota de prensa difundida por Bakú, Aliyev manifestó que la aeronave sufrió "impactos físicos y técnicos externos" cuando se encontraba en el espacio aéreo ruso.

Puede leer: Informe señaló causas del accidente de un avión que se estrelló en Kazajistán

La nota de prensa del Kremlin indica que, durante su conversación telefónica con el mandatario azerbaiyano, Putin "se disculpó por el hecho de que el trágico incidente haya ocurrido en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó su más profundo y sincero pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos".

En el curso del contacto telefónico, añadió la Presidencia rusa, "se observó que el avión de pasajeros azerbaiyano, que volaba estrictamente según el horario, intentó repetidamente aterrizar en el aeropuerto de Grozni", la capital de la república rusa de Chechenia.

En ese momento, subraya el comunicado del Kremlin, "Grozni, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacados por drones de combate ucranianos y los sistemas de defensa aérea rusos repelieron estos ataques".

El avión de AZAL, un Embraer 190 que realizaba el vuelo J2-8243 Bakú-Grozni, fue desviado finalmente al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, junto al cual se estrelló, siniestro en el que murieron 38 de sus 67 ocupantes.

A diferencia de la nota del Kremlin sobre la conversación telefónica entre los dos mandatarios, la de la presidencia azerbaiyana contiene detalles que arrojan más luz sobre el carácter del "trágico incidente".

No se pierda: Venezuela imputa a gendarme argentino Nahuel Gallo por terrorismo

Según Bakú, Aliyev manifestó que el avión de AZAL, mientras se encontraba en el espacio aéreo ruso, sufrió "impactos físicos y técnicos externos y perdió completamente el control", de modo que solo gracias a la valentía y pericia de los pilotos consiguió llegar a Aktau e intentar un aterrizaje de emergencia.

"El fuselaje de la aeronave presenta numeroso agujeros, pasajeros y tripulantes resultaron heridos en vuelo por esquirlas que perforaron la cabina y los testimonios de las azafatas y pasajeros que sobrevivieron confirman que hubo una acción externa", dijo el presidente azerbaiyano.

Agregó que, a propuesta de la parte azerbaiyana, se organizó un grupo de expertos internacionales para una investigación exhaustiva de las causas del accidente, que ya ha comenzado sus labores.

La Presidencia azerbaiyana indicó que ambos jefes de Estado subrayaron que "el proceso de investigación iniciado en relación con la tragedia se llevará a cabo con total transparencia y se informará de su marcha periódicamente a la opinión pública".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.