"Putin va a romper cualquier acuerdo que se firme": experta en el conflicto de Ucrania

Recordó que Rusia incumplió compromisos de seguridad asumidos en 1994.
Putin y Zelensky
La profesora Olga Tarnovska analiza las recientes reuniones entre Trump, Putin y Zelensky, destacando la resistencia de Ucrania ante la ocupación rusa. Crédito: AFP

Olga Tarnovska, profesora e intérprete radicada en Vishgorod, explicó en entrevista con La FM sus percepciones sobre las recientes reuniones entre Donald Trump, Vladimir Putin, Volodímir Zelensky y líderes de la Unión Europea. La académica señaló que estos encuentros se desarrollaron con riesgos, aunque consideró que se logró evitar un escenario de cesión de territorios ucranianos.

Tarnovska afirmó que la visita de mandatarios europeos a Washington tuvo como propósito “apoyar a Zelensky en esas negociaciones con Trump” y destacó que, por el momento, “no se habla de la ocupación oficial de territorios ucranianos por Rusia”. Agregó que se ha comenzado a discutir sobre garantías de seguridad para Ucrania, un aspecto que describió como condición indispensable para cualquier proceso de paz.

Vea también: Según Trump, Europa ofrecerá garantías de seguridad a Ucrania mientras EE. UU. coordinará las acciones

¿Qué piensa Ucrania sobre la cesión de territorios?

Consultada sobre la ocupación de aproximadamente el 20 % del territorio ucraniano, Tarnovska recordó que Rusia tomó esas zonas en 2014 y a inicios de 2022, cuando el país no estaba preparado para una ofensiva. Según explicó, desde noviembre de ese año las tropas rusas solo han logrado ocupar “0.11 % del territorio ucraniano”. En sus palabras, “todas esas bajas rusas han sido para nada, para un territorio minúsculo”.

En la entrevista subrayó que Ucrania busca demostrar que es posible resistir frente a un ejército mayor. Por ello reiteró el llamado a recibir apoyo: “Necesitamos armas, apoyo tecnológico y financiación”. Añadió que Ucrania defiende no solo su territorio, sino también la estabilidad europea frente al “expansionismo y neoimperialismo ruso”.

Al referirse a la posibilidad de negociar con Moscú, Tarnovska fue enfática: “Putin va a romper cualquier acuerdo que se firme, que se apalabre o lo que sea”. Recordó que Rusia incumplió compromisos de seguridad asumidos en 1994 y que, desde 2014, ha desconocido múltiples ceses al fuego. En este sentido, insistió en que Kiev reclama acuerdos respaldados por potencias nucleares como Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Le puede interesar: Trump asegura que se reunirá con Putin y Zelenski si "todo sale bien"

¿Confía Ucrania en la mediación de Donald Trump?

Sobre la mediación de Trump, la profesora descartó la posibilidad de ceder el Donbass. “El territorio es de Ucrania, Rusia no nos va a regalar ningún territorio suyo”, dijo. Explicó que Moscú busca legitimar ocupaciones y ahorrar años de ofensiva a través de concesiones en negociaciones. Frente a la figura de Trump, expresó: “No confiamos, porque todos los días cambia de opinión”.

La entrevistada también se refirió a los ataques en paralelo a las conversaciones diplomáticas. Señaló que “Rusia incluso el día de las negociaciones sigue atacando Ucrania”, lo que, en su criterio, muestra que Moscú utiliza el diálogo como estrategia para ganar tiempo.

¿Cómo es la vida diaria en Ucrania durante la guerra?

Finalmente, Tarnovska describió la vida cotidiana en Ucrania. Relató que la población enfrenta noches de explosiones, familias con hijos en el frente y niños que corren hacia refugios. “Eso es no poder dormir por los ataques rusos durante meses, luego años”, comentó. A pesar de la incertidumbre, cerró con un mensaje: “Yo siempre digo venceremos a pesar de todo. Venceremos”.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario