Putin fue recibido en Mongolia pese a orden de arresto de la Corte Penal Internacional

Visita de Putin a Mongolia genera controversia internacional por acusaciones de crímenes de guerra. Protestas y tensiones marcan su llegada.
Vladimir Putin Mongolia
Putin llega a Mongolia en medio de controversia por acusaciones de crímenes de guerra, manifestantes exigen su expulsión. Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Mongolia en lo que marca su primera visita a un miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) desde que la institución emitió una orden de arresto en su contra el año pasado. Esta visita ha generado gran controversia y atención internacional, especialmente considerando las acusaciones que enfrenta Putin por la presunta deportación ilegal de niños ucranianos, un crimen de guerra según la CPI.

A su llegada a la capital mongola, Ulaanbaatar, Putin fue recibido con una ceremonia lujosa, encabezada por el presidente mongol Ukhnaagiin Khürelsükh. En la Plaza Genghis Khan, soldados a caballo se alinearon mientras una banda interpretaba himnos marciales en honor al líder ruso. A pesar de la pompa y el protocolo, la visita no estuvo exenta de tensiones.

Lea además: Papa Francisco arrancó su gira por Asia y Oceanía: Indonesia, su primer destino

Un pequeño grupo de manifestantes se reunió el lunes por la tarde, exigiendo la expulsión de Putin con un cartel que leía: "Saquen al criminal de guerra Putin de aquí". Además, se anticipa otra protesta en el Monumento a los Reprimidos Políticamente de Ulaanbaatar, un lugar simbólico que honra a las víctimas del régimen comunista apoyado por la Unión Soviética, del cual Mongolia fue satélite.

Las fuerzas de seguridad en Mongolia han tomado precauciones estrictas para evitar que los manifestantes se acerquen a Putin, subrayando la delicada naturaleza de la visita. En un contexto más amplio, Ucrania ha intensificado la presión sobre Mongolia, pidiendo que detenga a Putin y lo entregue a la CPI. "Hacemos un llamamiento a las autoridades de Mongolia para que cumplan con la orden de arresto internacional obligatoria y transfieran a Putin al Tribunal Penal Internacional en La Haya", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania a través de Telegram.

La orden de arresto contra Putin, emitida por la CPI, se centra en las acusaciones de crímenes de guerra relacionados con la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Junto a Putin, también se emitió una orden de arresto contra Maria Lvova-Belova, la comisionada rusa para los derechos del niño, por los mismos delitos. Moscú, sin embargo, ha rechazado las acusaciones y calificado las órdenes de arresto como "escandalosas".

La CPI, con sede en La Haya, ha reiterado que sus miembros tienen "la obligación" de actuar y detener a los sospechosos cuando se emiten órdenes de arresto. No obstante, Mongolia, a pesar de ser miembro de la CPI, no ha respondido públicamente al llamado de Ucrania ni ha tomado ninguna medida al respecto. Este silencio ha suscitado críticas, dado el papel de Mongolia como un antiguo estado satélite de la Unión Soviética y su continua dependencia de Rusia para el suministro de gas y electricidad.

Las relaciones entre Mongolia y Rusia han permanecido amigables desde el colapso de la Unión Soviética en 1991. Mongolia no ha condenado la invasión rusa de Ucrania y se ha abstenido de votar sobre el conflicto en la ONU, lo que refleja su precaria posición geopolítica. Como país sin salida al mar que limita tanto con Rusia como con China, Mongolia se encuentra en una posición estratégica delicada.

Más noticias: Maduro decreta el inicio anticipado de la Navidad en Venezuela

Rusia, por su parte, ha estado en conversaciones durante años para construir el gasoducto Power of Siberia 2, que transportaría 50 mil millones de metros cúbicos de gas natural al año desde la región de Yamal a China a través de Mongolia. Este proyecto es parte de la estrategia rusa para diversificar sus mercados energéticos, especialmente tras la caída de las ventas de gas en Europa debido al boicot internacional motivado por la invasión de Ucrania.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.