Protestas indígenas en Ecuador: Ataque en Amazonia deja 18 policías desaparecidos

El ataque también dejó un manifestante fallecido.
Paro indígenas en Ecuador
Crédito: AFP

Un total de 18 policías se hallan "desaparecidos" tras un ataque de indígenas contra instalaciones policiales el martes en Puyo, en la Amazonia ecuatoriana, informó el miércoles el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

El ataque también dejó un manifestante fallecido, como informó el martes de noche el gobierno, elevando a dos el número de víctimas en las protestas indígenas que reclaman una reducción de los precios de los combustibles y llevan ya 10 días.

Otros seis policías resultaron "heridos con traumas severos y con perdigones" y tres más fueron retenidos por indígenas, dijo el ministro en conferencia de prensa. "Hay 18 policías desaparecidos".

Lea además: Gobierno de Ecuador pide a Leonidas Iza, líder indígena, sentarse a dialogar

En la ciudad amazónica de Puyo, a cinco horas en automóvil al sur de Quito, "la turba empieza a buscar incendiar con personal policial todavía al interior de los patrulleros, empieza a realizar saqueos, la quema de instalaciones público-privadas como el Banco de Guayaquil, como la Cruz Roja, hasta terminan incendiando las instalaciones de la policía en el centro de la ciudad", dijo Carrillo.

De interés: Gustavo Petro ya entabló comunicación con el gobierno venezolano

El gobierno de Ecuador se negó el miércoles a derogar el estado de excepción que rige en seis provincias del país, como demanda el movimiento indígena para poner fin a las protestas nacionales que llevan ya 10 días y han dejado dos muertos, decenas de heridos y detenidos.

Unos 10.000 indígenas llegaron a Quito esta semana para pedir la rebaja de los precios de los combustibles y han chocado con la policía en violentos enfrentamientos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.