Ministros ponen sus cargos a disposición por protestas en Paraguay

Las movilizaciones exigían en principio la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Protestas en Paraguay
Crédito: AFP

Los ministros del gobierno de Paraguay pusieron este sábado sus cargos a disposición del presidente Mario Abdo Benítez para tratar de rebajar la crisis política provocada por el manejo de la pandemia y que degeneró en enfrentamientos con la policía el viernes, informó un portavoz.

"El Presidente escuchó a la ciudadanía. Pidió a todos los ministros de su gabinete poner sus cargos a disposición. El Presidente va a anunciar cambios", afirmó a periodistas el portavoz del gobierno, Manuel Brunetti.

La medida se produjo horas después de que una dura represión a las protestas contra la gestión de la pandemia dejara un saldo de 21 heridos, según reportó el director del Hospital del Trauma, Agustín Saldívar.

Miles de personas se concentraron el viernes en la plaza del Congreso de Asunción para manifestarse contra la falta de insumos para combatir el coronavirus y por el colapso de los hospitales ante el aumento de casos.

Le puede interesar: En Irak se celebró la primera misa de un papa con el rito caldeo

"Que renuncie Abdo..."

Con pancartas y estribillos, los manifestantes reclamaron "Que renuncie Abdo!", acusando al mandatario y su gabinete de "Gobierno corrupto".

Las movilizaciones exigían en principio la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

El funcionario renunció el viernes a pedido de una mayoría del Senado (30 sobre un total de 45), pero grupos de civiles autoconvocados por redes sociales se citaron frente al Congreso derivando después en los choques.

Algunos grupos aprovecharon los incidentes para destrozar, saquear comercios y quebrar vidrios de automóviles aparcados. Los bomberos consiguieron controlar un incendio provocado con bombas molotov en el edificio del Ministerio de Hacienda.

Jóvenes no identificados también ingresaron y destruyeron oficinas del Cuartel Central de Policía, relataron voceros de las fuerzas del orden a la televisión.

"El presidente llama a la paz, llama a la calma a la ciudadanía", expresó el portavoz oficial al adelantar que el jefe de Estado hará cambios en su gabinete.

Abdo, de su lado, se reunió en la residencia presidencial con sus colaboradores y adherentes del oficialista Partido Colorado, que le brindaron su apoyo.

Desde la oposición, sin embargo, se analizó la posibilidad de gestionar un juicio de destitución contra el jefe de Estado.

Lugo: "Hartazgo de la ciudadanía"

"Hacemos un llamado a la movilización permanente. Existe un hartazgo ante tanta corrupción e ineficacia del Gobierno nacional", aseguró el senador Fernando Lugo, líder del izquierdista partido Frente Guasú (Frente Grande).

Presidente de Paraguay desde 2008 hasta su destitución por un juicio político en 2012, Lugo consideró este sábado que "hay motivos suficientes para una destitución" de Abdo.

"El Presidente no ha garantizado el abastecimiento en tiempo y forma de los recursos para la salud", afirmó.

Lea también: Mario Adbo Benítez, cerca al juicio político por protestas en Paraguay

"Nos mintió. Que renuncie Mario Abdo. Hay gente muriéndose en los hospitales. No tenemos forma de detener esta tragedia. Es un crimen. El Presidente juró que la Patria lo demande. Eso estamos haciendo", dijo de su lado el joven Aldo Barrios en declaraciones a la televisión al justificar su presencia frente al Congreso.

Pedro Alliana, presidente del oficialista Partido Colorado, advirtió al jefe de Estado que "hoy la ciudadanía exige respuestas".

"Debemos escuchar y apoyar los reclamos de la gente y aceptar que es momento de dar soluciones", añadió.

Las voces contrarias al gobierno se multiplicaron ante el silencio oficial para proporcionar fechas para la llegada de las vacunas contra el covid-19. Hasta ahora, Paraguay ha recibido apenas 4.000 dosis de Sputnik-5, proveniente de Rusia, destinada al personal de terapia intensiva.

Hasta este sábado, el país registraba 165.811 casos confirmados de covid-19 y 3.278 fallecidos.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.



¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad