Decretan nuevo toque de queda en Valparaíso

La medida en esa región de Chile se da ante la radicalización de una protesta social por la desigualdades de los ciudadanos.
Valparaíso
Se reforzara la presencia militar en las comunas de Catemu y Olmué. Crédito: AFP

El contraalmirante de la Armada Juan Andrés De la Maza, designado de la Defensa Nacional para la región de Valparaíso, decretó este lunes un nuevo toque de queda para toda la región a partir de las 20:00 hora local.

La medida, que se repetirá en esa región por segundo día consecutivo, regirá hasta las 6:00 hora local del martes, en previsión de nuevos disturbios violentos, que están azotando gran parte de Chile fruto de la radicalización de una protesta social por la desigualdades de los ciudadanos.

De la Maza dijo que se reforzara la presencia militar en las comunas de Catemu y Olmué, principales focos de incendios provocados esta madrugada y en la noche del domingo.

Además, aseguró que no habrá desabastecimiento en la región pidió a los ciudadanos que respeten el toque de queda.

Grupos violentos han radicalizado una protesta social que tuvo el alza del precio del metro de Santiago como detonante y que derivó en violentas manifestaciones que se han cobrado ya al menos una decena de vidas y que han sembrado de terror las calles de cada vez más lugares del país, con barricadas, incendios y saqueos.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el país está librando "una guerra" contra los violentos, y mantiene en estado de emergencia a, totalmente o en algunas de sus comunas, a 10 de las 16 regiones de Chile: la Región Metropolitana (en la que se ubica Santiago), Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Concepción, Bío Bío, 0'Higgings, Magallanes y Los Ríos.

En virtud de esta medida, se han desplegado miles de militares para tratar de recomponer el orden público y restaurar los controles en las zonas.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa