Protestas en Cataluña avanzan entre algunos llamados a la solución política

Una abogada de la junta de sociedad civil catalana y un periodista explican las razones y los alcances de las nuevas manifestaciones.
Protestas en Cataluña exigiendo la independencia de España.
Protestas en Cataluña exigiendo la independencia de España. Crédito: AFP

Mientras el gobierno español preparaba este miércoles su respuesta a las escenas de violencia en Barcelona, que marcaron una radicalización de las protestas en Cataluña tras la condena a dirigentes independentistas por la fallida secesión en 2017, las opiniones están divididas respecto al asunto político.

Durante las jornadas de protestas en Cataluña, las autoridades reportan un saldo parcial de 25 detenidos y 200 heridos en medio de las movilizaciones que rechazan las condenas de prisión emitidas contra exlíderes independentistas.

La reciente jornada estuvo marcada por bloqueos viales en autopistas y vías férreas, situación que generó caos en la movilidad y fuertes enfrentamientos con las autoridades.

Lea aquí: Presidente de Gobierno español no descarta "ningún escenario" para actuar en Cataluña

RCN Radio habló con Sandra Tirado, abogada y miembro de la junta de sociedad civil catalana quien fue enfática en el respeto que se debe hacer de la sentencia contra los líderes secesionistas y en que son un país democrático.

"Respetamos la división de poderes y es una sentencia que hay que acatar y respetar porque vivimos en una democracia y solo queremos que se llegue a un punto de encuentro, que haya paz en Cataluña porque llevamos muchos años con el 'Procés' que nos ha causado muchos problemas familiares, políticos, económicos y estamos muy cansados como sociedad", dijo.

La abogada aclaró, además, que el cansancio se da principalmente por "el relato que tienen los políticos independentistas que dicen que Cataluña quiere independizarse en su totalidad cosa que no es cierta; no llegan ni a los millones. Somos muchos en Cataluña, hay mucha gente, ni a mitad de la población" los apoya.

También hizo un llamado a la paz en las protestas. "Hacemos un llamado a la paz, a que se respete lo que ha dicho el tribunal que paguen por las penas y empecemos a reconstruir Cataluña, llevamos sin Gobierno un año y medio", afirmó Tirado.

Solución política

El Tribunal Supremo español condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel a los líderes independentistas por su responsabilidad en el proceso soberanistas ilegal de 2017, que pretendía la secesión de Cataluña en contra de la Constitución española.

Esa situación generó en una serie de protestas desde el lunes. Los disturbios más graves se produjeron en la anoche del martes en Barcelona, donde se vivió una larga batalla campal, con cargas policiales contra grupos de radicales, que montaron 157 barricadas de fuego y destrozaron cuatro furgones policiales.

La Policía regional catalana detuvo a 30 personas a causa de las algaradas, que dejaron 125 heridos, aunque ninguno de ellos grave, informó el Sistema de Emergencias Médicas regional. Según fuentes policiales, 75 agentes fueron heridos en los incidentes.

unknown node

Sobre la situación política que se vive, el periodista Xavier Vilá aseguró que según un estudio del Centro de Estudios Sociológicos de Cataluña sostiene que el 80% de la población está de acuerdo en una solución política a las protestas sociales de quienes quieren o no la independencia.

"Las protestas van a continuar por días. Hay un grupo que se ha autodenominado ‘tsunami democrático’ que, a través de las redes sociales, es el que está organizando todas las movilizaciones", explicó Vilá en diálogo con RCN Radio.

De interés: Presidente de Gobierno español no descarta "ningún escenario" para actuar en Cataluña

Sin embargo, aclaro que hay un sector de catalanes que creen que la solución debe ser distinta, apelan a que debe haber una solución política al conflicto y consideran que se ha ejercido una solución judicial que no contribuye la problema. "La otra mitad de votantes, que no está de acuerdo con al ardid independentista no opina lo mismo", precisó.

¿Qué va a ocurrir en el futuro? "Difícil decirlo", señala Vilá. Advierte que se vienen "unas elecciones españolas en 10 de noviembre, donde el candidato socialista Pedro Sánchez, que parece es el que va a ganar los comicios, ha dicho que está dispuesto a dialogar pero dentro del marco constitucional".

A pocas semanas de las elecciones generales en España, el jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, busca la colaboración de los líderes de los principales partidos opositores españoles: el conservador PP, el liberal Ciudadanos y el izquierdista Unidas Podemos.

Sánchez se reunirá con ellos para transmitirles su "determinación" de "garantizar la seguridad con firmeza, proporcionalidad y unidad", según dijo en un mensaje difundido en Twitter.

"A partir de ese diálogo, si es franco y si realmente las dos partes pueden sentarse a la mesa, puede salir una solución política. Pero hay mucha desconfianza en Cataluña en que Pedro Sánchez vaya a solucionar este asunto", puntualizó.

Varias marchas masivas de manifestantes discurren por carreteras catalanas hacia Barcelona, donde se concentrarán el viernes, cuando está convocada una huelga general en toda Cataluña.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento