Camioneros levantan protesta y desbloquean carreteras de Brasil

Los camioneros bolsonaristas volvieron poco a poco a circular y liberaron el tránsito, pero en las redes muchos mostraron su desconcierto.
Bloqueos en Brasil en apoyo a Jair Bolsonaro
Crédito: AFP

Los camioneros que bloqueaban carreteras en Brasil exigiendo la destitución de los jueces de la Corte Suprema comenzaron a levantar su protesta tras un pedido del presidente Jair Bolsonaro, a quien obedecieron este jueves, aunque a regañadientes.

Tras unas 24 horas de bloqueos en carreteras en la mitad de los 27 estados del país, los camioneros bolsonaristas volvieron poco a poco a circular y liberaron el tránsito, pero en las redes sociales muchos mostraron su desconcierto frente a un pedido del mandatario para que pusieran fin a la protesta.

Lea además: “Usted fue escogido por Dios”: La toma de juramento a John Joel Joseph antes del magnicidio en Haití

La desmovilización se aceleró después de que Bolsonaro recibió en la sede del Gobierno a algunos líderes del movimiento, que dijeron a periodistas que, aún así, pretendían pedir al Senado que inicie un proceso para la destitución de los jueces del Supremo.

En los pocos focos de bloqueos que restaban, uno de ellos en pleno centro de Brasilia, y que según el Gobierno cesarán "en los próximos días", hubo camioneros que se mostraron decepcionados con la decisión del presidente de levantar unas protestas que, según ellos, él mismo había alentado.

De hecho, en unas masivas manifestaciones del pasado martes, el gobernante instó a desobedecer las sentencias del Supremo, exigió la destitución de algunos de sus jueces y pidió la ayuda del "pueblo" frente a las "interferencias" de la Justicia y el Parlamento.

Según Bolsonaro, esos actos, en los que la multitud exigió una "intervención militar" y la "disolución" del Supremo y el Congreso, debían representar un "ultimátum" y obligar a esos dos poderes a "curvarse" frente a los "deseos del pueblo".

Lea también: Mujer es condenada a muerte por asesinar a cinco personas

Sin embargo, ese discurso sólo le valió una ola de críticas durísimas de todos los sectores políticos e institucionales.

Las críticas de Bolsonaro a las instituciones ya habían sido censuradas con rigor por el Parlamento, el Supremo y el grueso de los partidos políticos y organizaciones empresariales.

Este jueves se sumó el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Luis Barroso, quien afirmó que la conducta del jefe de Estado "avergüenza a Brasil frente al mundo".

Según Barroso, a quien Bolsonaro acusa de preparar un "fraude" para las elecciones de 2022, "la democracia tiene lugar para conservadores, liberales y progresistas", siempre "unidos en el respeto a la Constitución".

Le puede interesar: Hallan dos niños aferrados al cadáver de su madre en mar abierto

Agregó, no obstante, en alusión al radicalismo de la extrema derecha, que la democracia "no tiene lugar para quienes pretenden destruirla".

La oposición, frente a las manifestaciones bolsonaristas, también prepara sus propias movilizaciones y ha convocado protestas en todo el país para el próximo domingo, para exigir la apertura de un juicio con miras a la destitución del mandatario.


Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano