Pronostican buenas relaciones comerciales entre Colombia y Brasil tras llegada de Bolsonaro

El presidente Iván Duque indicó que espera continuar la relación de hermandad con Brasil.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil. Crédito: AFP

El analista económico José Roberto Acosta considera que la llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil, podría terminar "ampliando" las relaciones comerciales con Colombia.

"Creo que se ampliarían las desgravaciones arancelarias que hoy en día tenemos, entonces desde el punto de vista comercial aumenta el liberalismo. A mí lo que me preocupa es esa visión poco amigable con el medio ambiente y la apertura que Bolsonaro le haría a mineras y petroleras dentro de Brasil, especialmente en el tema amazónico; pero ese llamado a la inversión en productos petroleros y minero energéticos, probablemente termine afectándonos, en la medida que los inversionistas van a preferir ir a Brasil que a Colombia", dijo Acosta en diálogo con RCN Radio.

El analista económico también recordó que Colombia ha sostenido buenas relaciones comerciales con Brasil en el sector minero energético, pero que se debería ampliar por el lado de la manufactura.

WhatsApp, Facebook y otras claves de la victoria de Bolsonaro en Brasil

"Brasil termina siendo nuestro sexto, quinto socio comercial, es muy importante, y creo que en el tema de manufactura de allá para acá, que ha sido bastante fluido, se va a incrementar. Lo importante es que nosotros aprovechando las complementariedades que hay en ciertos sectores, también empecemos a entrar fuertemente a Brasil, pues es un mercado de más de 100 millones de habitantes que nos ha interesado de siempre, solo que Brasil había estado volcado al tema de Mercosur para el lado de Argentina, Paraguay y Uruguay", agregó.

Para Acosta, es de suma importancia que Brasil empiece a tener más "apetito comercial" por Colombia, y de este modo, se pueda recuperar gran parte del comercio perdido con Venezuela.

Mourao, el vicepresidente que desborda por la derecha a Bolsonaro

A propósito, señaló que la actitud que tendrá Jair Bolsonaro contra el gobierno de Nicolás Maduro será mucho más "agresiva", tal como lo advirtió durante su campaña a la Presidencia.

"Por su talante, definitivamente la acorralada al gobierno de la tiranía de Maduro cada vez es peor, y creo que ahí Bolsonaro va a jugar un papel importante", concluyó.

Cabe recordar que Jair Bolsonaro será el presidente de Brasil desde el primero de enero de 2019. Durante su campaña a la Presidencia tuvo el aval del Partido Social Liberal (PSL).

La historia de Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil

Ha sido conocido por sus opiniones calificadas de radicales. En 1993, por ejemplo, defendió la dictadura que gobernó a su país entre 1964 y 1985. Y en algún momento dijo que el error de esta "fue haber torturado y no matado".

En estas elecciones se presentó como admirador de Donald Trump. De hecho, algunos han dicho que es una versión brasileña del presidente de Estados Unidos.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia