Principal problema de cárceles en Venezuela es la ''alimentación'': Observatorio de Prisiones

Internos aseguran que un plato puede tener un costo de entre 5 y 10 dólares.
Penitenciaría Comunitaria Fénix, Estado Lara (Venezuela).
Imagen de la Penitenciaría Comunitaria Fénix, en la localidad de Irribarren, Estado Lara, en el norte de Venezuela. Crédito: AFP

El Observatorio Venezolano de Prisiones informó que el principal problema de los privados de la libertad de distintos penales de Venezuela es la alimentación.

Seguimos pasando hambre, seguimos con compañeros con cuadros severos de desnutrición, con enfermos y sin ningún tipo de atención médica. Hasta ahora no hay una respuesta o una mejoría”, expresan algunos presos que fueron consultados por el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

También lea: Estados Unidos no enviará aviones de combate F-16 a Ucrania, afirmó Joe Biden

Los internos denuncian que ven llegar camiones con alimentos pero dichas proteínas no las sirven dentro de su alimentación.

Por el contrario, la única forma de comer bien es cuando sus familiares les llevan o compran la comida dentro del penal, donde un plato puede tener un costo de entre cinco y diez dólares.

Observatorio Venezolano de Prisiones
Observatorio Venezolano de PrisionesCrédito: Observatorio Venezolano de Prisiones
Observatorio Venezolano de Prisiones
Observatorio Venezolano de PrisionesCrédito: Observatorio Venezolano de Prisiones

No todos tenemos dinero para pagar una comida todos los días y la alimentación a través de nuestros familiares es cuando tenemos acceso a la visita, que puede ser dos veces al mes”, aseguran los internos al Observatorio Venezolano de Prisiones.

Es de resaltar que no todos los privados de libertad reciben visita de sus familiares porque muchos están detenidos en penales fuera de su jurisdicción. Lo costoso de la movilización a otros estados imposibilita la visita de sus seres queridos.

Le puede interesar: Fiscalía acudió a sedes del Gobierno de Perú por las muertes en las protestas de ese país

Entre tanto, los privados de la libertad denunciaron que estos pagos se hacen en algunos casos de forma directa a custodios penitenciarios o a presos que trabajan en el área de comida, y ellos supuestamente transfieren el dinero a los funcionarios de los penales.

Así mismo la ONG, en informes anteriores ha destacado que al menos el 70% de la población de privados de la libertad venezolana presenta desnutrición.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.