Revelan la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización

El pontífice concelebró una misa en el hospital Gemelli y aseguró que sigue en "un momento de prueba", pero agradeció las oraciones.
Papa Francisco, primera foto luego de su hospitalización
Papa Francisco, primera foto luego de su hospitalización Crédito: AFP

El Vaticano difundió este domingo la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del hospital Gemelli de Roma.

Desde hace 31 días no se veía al pontífice, quien ingresó por problemas respiratorios y posteriormente fue diagnosticado con una neumonía bilateral. Aunque se está recuperando, aún necesita altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y ventilación mecánica con máscara por las noches.

Más noticias: El papa Francisco completa un mes hospitalizado: su cuadro es estable

Papa Francisco, primera foto luego de su hospitalización
Papa Francisco, primera foto luego de su hospitalizaciónCrédito: AFP

En la foto, el papa aparece en silla de ruedas frente al altar, vestido de blanco y con una estola morada, color litúrgico del periodo de Cuaresma, durante la misa de esta mañana.

Aunque la imagen está tomada de lado, no parece que Francisco tenga las cánulas nasales con el oxígeno. También hoy, como en los pasados domingos, solo se difundió el texto del Ángelus escrito por el papa Francisco.

Más noticias: Vaticano reporta que el papa Francisco sigue "estable", pero todavía requiere terapia

Hoy no hubo parte médico, pero fuentes vaticanas informaron que la situación del papa "sigue siendo estable" y que "continúa con el tratamiento, incluida la terapia respiratoria y motora".

Tampoco ha recibido visitas y ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, añadieron.

Mañana tampoco habrá boletín médico, ya que los doctores del Gemelli solo informarán en caso de novedades, dado el estado estacionario del pontífice.

En el texto del Ángelus, el papa afirmó que está "atravesando un momento de prueba" y añadió: "Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo".

"Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza", escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano, al igual que en las semanas anteriores en las que no se ha celebrado el rezo del Ángelus.

Y añadió: "¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!".

Más noticias: El papa afirma que está atravesando "un momento de prueba" en medio de su hospitalización

Invitó a los fieles a unirse a él "en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que, en los momentos de dolor, nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor".

El papa también agradeció las oraciones por su salud y a quienes lo asisten "con tanta dedicación".

Unos 300 niños acudieron al hospital Gemelli.

"Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al Gemelli" en señal de cercanía. "Gracias, queridos niños. El papa os quiere y espera siempre encontraros", añadió el pontífice argentino, aludiendo a la presencia de grupos de pequeños que acudieron al hospital para participar en el evento organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.

Según los organizadores, unos 300 niños, pertenecientes a colegios, asociaciones e instituciones, se dieron cita frente al hospital, ante la estatua de Juan Pablo II, con globos, dibujos y cartas para entregarlas al pontífice. También lo llamaron en varias ocasiones al grito de "¡Papa Francisco, papa Francisco!", con la esperanza de que pudiera asomarse a saludarlos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.