Primer debate Biden-Trump: ¿dónde, cuándo y a qué hora verlo en Estados Unidos?

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los dos candidatos tratarán temas coyunturales como la migración.
El expresidente de EEUU Donald Trump y el presidente de EEUU Joe Biden
"La cuenta regresiva ha comenzado para el esperado debate entre Joe Biden y Donald Trump, considerado como el más trascendental de la historia. Crédito: Archivo

Inició la cuenta regresiva para que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el exmandatario Donald Trump, tengan su primer cara a cara en el debate presidencial del próximo jueves 27 de junio, considerado como el más trascendental de la historia.

El evento, organizado por la CNN en Atlanta, Georgia, marcará un antes y un después en la historia de Estados Unidos, ya que se convertirá en el primer debate presidencial en realizarse con tanta anticipación al acto electoral en el país.

Le puede interesar: Trump: ¿A qué migrantes les dará la 'green card' si gana las elecciones?

Biden y Trump
El primer debate entre Biden y Trump será el 27 de junio en Atlanta, Georgia, sin público y con micrófonos cerrados.Crédito: AFP

Elecciones en Estados Unidos 2024: dónde y cuándo ver el debate presidencial

El primer debate presidencial entre Biden y Trump está pactado para el próximo jueves 27 de junio. El evento, organizado por la CNN, será transmitido a partir de las 9:00 de la noche del este de Estados Unidos, desde Atlanta, Georgia.

De acuerdo con CNN, entre los temas que debatirán los dos candidatos están la migración, el aborto y la economía. Ambos candidatos le apostarán así a un mismo objetivo: ganarse de los votos de los ciudadanos que aún están indecisos.

La cadena será la encargada de transmitir el debate desde sus estudios en Atlanta tanto en inglés como en español, desde su página deYouTube y su sitio web oficial. Otras cadenas de televisión como Fox News y NBC, también lo transmitirán.

Joe Biden en el discurso Estado de Nación
Joe Biden se someterá a radioterapia como parte de su tratamiento contra el cáncer de próstata con metástasis en los huesos. El expresidente de Estados Unidos, de 82 años, continuará su lucha contra esta enfermedad.Crédito: AFP

Como dato curioso, este nuevo encuentro entre Biden y Trump no contará con público presente, con el fin de evitar abucheos o interrupciones, y tampoco estará organizado por la Comisión de Debate Presidencial.

Le puede interesar: Green card para inmigrantes: así funcionará la nueva ley de EE.UU. que beneficiará a 500.000 personas

Las reglas del debate Biden-Trump

Además no contar con público, el primer debate de los dos candidatos tendrá las siguiente reglas:

  • No se realizarán declaraciones de apertura, aunque los candidatos podrán hablarle libremente a los electores al final del debate. Cada uno tendrá dos minutos.
  • Cada candidato tendrá 90 minutos para la confrontación pública de cada una de sus ideas.
  • Los micrófonos permanecerán silenciados para que ningún candidato se interrumpa y solo se habilitarán cuando les corresponda su turno de hablar.
  • No podrán ingresar notas escritas u accesorios.
  • Solo podrán llevar un bolígrafo y una libreta para hacer anotaciones a medida que avanza el debate, así como una botella de agua para hidratarse.
Donald Trump
Trump no ha definido una estrategia clara para su debate con Biden.Crédito: AFP

¿Cómo llegan los dos candidatos al debate?

En el caso de Biden, Telemundo informó que arribó a Camp David el viernes para iniciar un periodo de preparativos privado, pues esperan que desde la oposición ataquen su fortaleza física y mental. Además, se preparará para hablar de temas como economía, inmigración y hasta de su propia familia.

El expresidente Donald Trump por su parte adopta una preparación "informal", es decir, sin una estrategia detallada para el debate, según sus asesores, citados por el diario El Clarín.

El profesor de ciencias políticas de la Universidad de Arkansas, Patrick Stewart, dijo al citado medio que por la edad de los dos candidatos, "es una prueba increíble de su competencia cognitiva". "Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído", concluyó.


Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.