Se confirma primer caso de transmisión de Covid-19 de madre a hijo en el vientre

Los médicos detectaron el virus en el bebé al momento de nacer.

Una de las incógnitas y de los mayores temores que por meses rondó entre mujeres gestantes y científicos, frente al posible contagio de coronavirus de la madre al hijo en el vientre, fue confirmada en las últimas horas.

Pues se conoció el primer caso en el mundo de una mujer con Covid-19 y cuyo bebé al nacer también dio positivo.

El caso se presentó en Francia con una joven de 23 años que, a sus 35 semanas de embarazo, tuvo que ser intervenida para que diera a luz a través de una cesárea.

Todo el procedimiento se hizo bajo los mayores protocolos de bioseguridad y con mayor cuidado, pues los médicos conocían que la madre había dado positivo para coronavirus.

Una vez nació el bebé se le practicó la prueba, la cual arrojó resultado positivo, llevando a los especialistas a determinar que el recién nacido ya había sido contagiado desde el vientre, debido a que si hubiese adquirido el virus al momento de nacer, este no habría reaccionado en la prueba, teniendo el cuenta el tiempo de incubación del virus para ser detectado.

Tras estos análisis, los médicos reportaron el que se convirtió en el primer caso en el mundo de un bebé que se contagia de coronavirus desde el vientre, a través de su madre.

Pero además este caso dejó otras evidencias; los especialistas realizaron más pruebas y encontraron que el virus también se encuentra activo en la placenta de la madre, lo que indicaría que este fue el conector que llevó el virus hasta el pequeño.

"Desde la placenta pasó el virus a través del cordón umbilical al bebé, que lo desarrolló", señaló el doctor Daniele De Luca, del hospital Antoine Beclere de Clamart, principal autor del estudio.

Los médicos observaron que la carga viral era aún más alta en la placenta que en el líquido amniótico yla sangre tanto de la mujer como de su recién nacido.

También, el bebé nació sufriendo síntomas neurológicos vinculados a la enfermedad.

También presentó anomalías a nivel cerebral, evidenciando una inflamación anormal, aunque no se ha determinado si esta inflamación tengan relación a la Covid-19. Posteriormente esta desapareció y los médicos dieron de alta tanto a la madre como al niño.

Por último, los expertos reportaron que veinticuatro horas después del nacimiento, el bebé presentó síntomas severos, como rigidez de las extremidades y lesiones en el sistema nervioso cerebral, los cuales fueron desapareciendo poco a poco.

Este reciente caso le da la vuelta al mundo tras varios meses de investigación en los que, incluso, había sido descartada la posibilidad de que una mujer gestante con coronavirus pudiera transmitir la enfermedad al feto.

En diferentes países se han presentado casos de nacimientos con rastros del patógeno, pero en estos persiste la duda si el bebé se contagió al momento del parto por el contacto con los fluidos de la madre o, incluso, después.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.