Presuntos radicales fueron detenidos tras el doble atentado suicida en Túnez

Las detenciones se dieron luego de rastrear teléfonos y documentos de identificación.
Túnez
Atentados en Túnez. Crédito: AFP

Fuerzas de seguridad tunecinas arrestaron a 25 personas por su supuestos vínculos con grupos takfiríes, la interpretación más radical del Islam suní, indicó el Ministerio de Interior.

Los arrestos se practicaron en el marco de una operación policial lanzada tras el doble atentado perpetrados el jueves por dos presuntos suicidas en dos puntos distintos de la capital, que segaron la vida de agente y causaron heridas a ocho personas más y fueron reivindicados por la organización Estado islámico.

Lea también: Estado Islámico reivindica doble atentado suicida en Túnez

Se practicaron registros nocturnos en cerca de 490 domicilios de personas sospechosas de vínculos con el takfirismo y se desmanteló una supuesta célula en Menzel Jemil, en la región de Bizerta.

Según la agencia oficial de noticias local TAP, esta segunda operación que culminó con la detención de cinco miembros que habrían jurado lealtad al Estado Islámico (EI).

La misma fuente explicó que los detenidos se encontraban en posesión de documentos y teléfonos móviles que contienen pruebas de su relación con redes terroristas tanto en el interior del país así como en el extranjero.

Le puede interesar: Comienzan los debates de la cumbre del G20 de Osaka

Cuatro de ellos se encuentran actualmente bajo custodia policial mientras que el quinto ha sido transferido a la sección judicial de lucha antiterrorista.

La primera detonación tenía por objetivo una patrulla que se encontraba en la Avenida Charles de Gaulle, en el centro histórico de la ciudad, mientras la segunda se produjo en el párking de la Dirección Antiterrorista del barrio de El Gorjani.

En octubre del año pasado, la misma avenida también sufrió otro ataque suicida con bomba perpetrado por una joven de 20 años que se inmoló y causó 15 heridos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.