Lula confirma que se presentará a una cuarta reelección a los 80 años

Lula aventaja a todos sus contendientes en las encuestas más recientes
El presidente Lula da Silva anuncia su candidatura para un cuarto mandato durante su visita a Indonesia, demostrando su energía a los 80 años.
El presidente Lula da Silva anuncia su candidatura para un cuarto mandato durante su visita a Indonesia, demostrando su energía a los 80 años. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Durante una visita de Estado a Indonesia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva confirmó este jueves que competirá por un cuarto mandato presidencial en las elecciones de 2026, asegurando que mantiene la energía de sus años más jóvenes. El anuncio, inesperado para algunos sectores en Brasilia, se produjo durante una comparecencia conjunta con el presidente indonesio, Prabowo Subianto, en Yakarta.

“Quiero decirles que voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros de que tengo la misma energía que cuando tenía 30. Y voy a postularme para un cuarto mandato en Brasil”, declaró Lula ante la prensa, en un tono entusiasta que provocó aplausos entre miembros de su delegación. El mandatario, que cumplirá 80 años el 27 de octubre, afirmó que su decisión responde al deseo de “continuar profundizando la integración de Brasil con el mundo” y “mantener un liderazgo firme en la reconstrucción del país”.

Lea además: Exasesor de Joe Biden dice que "alineación" de Petro con Venezuela dificulta las operaciones militares de Estados Unidos contra Maduro

Si resulta reelegido, Lula asumiría su cuarto mandato a los 81 años, consolidando una trayectoria política sin precedentes en la historia democrática de Brasil. “Mi mandato termina a finales de 2026. Pero estoy dispuesto a presentarme a otras elecciones e intentar que la relación entre Indonesia y Brasil sea muy valiosa, y que nuestra relación atraiga a más empresarios brasileños a Indonesia”, añadió el jefe de Estado, destacando su interés en reforzar la cooperación Sur-Sur.

La visita oficial a Indonesia es la primera escala de una gira que también incluirá la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebrará este fin de semana en Malasia. En ese marco, está prevista una reunión entre Lula y el presidente estadounidense Donald Trump, encuentro que ha generado expectativas en ambas capitales.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, los ministerios de Relaciones Exteriores de Brasil y Estados Unidos han trabajado durante las últimas semanas en la agenda del encuentro. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica de media hora hace dos semanas, centrada en temas económicos y comerciales.

El pasado jueves, el canciller brasileño Mauro Vieira se reunió en Washington con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en lo que fue considerado un paso clave para preparar el terreno del diálogo presidencial. Según funcionarios en Brasilia, la cita podría marcar el inicio de un nuevo ciclo en las relaciones bilaterales, tras años de tensiones y desencuentros.

No se pierda: Estados Unidos actualizó pasaporte para menores de edad: estos son los nuevos requisitos

“La expectativa es que ambos gobiernos estén dispuestos a superar la peor crisis en más de 200 años de relaciones diplomáticas”, señalaron fuentes del Palacio de Itamaraty. Los analistas destacan que el énfasis económico del encuentro y la ausencia de referencias al expresidente Jair Bolsonaro, condenado por el Supremo Tribunal Federal por intento de golpe de Estado, reflejan una voluntad de ambos líderes de reencauzar los vínculos políticos y comerciales entre las dos mayores economías del continente.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario