Presidente bielorruso entró en la lista negra de los países bálticos

Alexandre Lukashenko fue declarado por Lituania, Estonia y Letonia persona non grata.
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia Crédito: AFP

Lituania, Estonia y Letonia inscribieron el lunes en una lista negra al presidente de Bielorrusia, Alexandre Lukashenko, y a otros 30 funcionarios de su gobierno por presunto fraude electoral y represión de manifestantes.

Los países bálticos, miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, quisieron unir sus fuerzas para apoyar a los manifestantes del país vecino, que inician su cuarta semana de protestas tras la polémica reelección de Lukashenko, el 9 de agosto.

"Nuestro mensaje es que no solo hay que emitir declaraciones, hay que tomar medidas concretas", dijo a la AFP el ministro lituano de Relaciones Exteriores, Linas Linkevicius.

Además de Lukashenko, las listas negras incluyen a 29 funcionarios, sobre todo de la comisión electoral, ministerios y fuerzas del orden. Según Linkevicius, las listas podrían ampliarse próximamente.

Su homólogo estonio, Urmas Reinsalu, señaló por su parte que los países Bálticos "demuestran estar abordando con la mayor seriedad las violaciones a los derechos humanos en Bielorrusia".

La UE también prevé prohibiciones de acceso y bloqueo de activos para unos 20 funcionarios bielorrusos, pero la lista necesita la aprobación de los 27 Estados miembros. Algunos países occidentales de la UE consideran que sancionar a Alexander Lukashenko podría trabar los esfuerzos para crear un diálogo entre las autoridades y la oposición, y además empujaría al presidente bielorruso hacia Rusia.

En el pasado ocupados por la URSS, los países bálticos pertenecen todos a la zona euro. Letonia y Lituania tienen fronteras comunes con Bielorrusia. Lituania, que se ha puesto a la cabeza de la diplomacia europea respecto a Bielorrusia, también brinda refugio a la líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.