Presidente de Taiwán desafía a China con visita a EE. UU.

Lai Ching-te destacó la relación histórica y sólida entre Taiwán y Estados Unidos durante una cena en Hawai.
Lai Ching-te
El presidente de Taiwán desafió a China y visitó Estados Unidos. Crédito: AFP

En un discurso en Hawái, Lai Ching-te, presidente de Taiwán, llamó a la comunidad internacional a "luchar juntos para evitar la guerra", enfatizando que los conflictos armados carecen de ganadores. Esta declaración marcó el inicio de una gira de una semana por el Pacífico que incluye visitas a aliados de Taiwán y escalas en territorio estadounidense, provocando fuertes reacciones de China.

Durante una cena en Hawái, Lai destacó la relación histórica y sólida entre Taiwán y Estados Unidos, agradeciendo la bienvenida con alfombras rojas y guirnaldas de flores. "La bandera de Estados Unidos y la del estado de Hawái simbolizan la amistad de larga data entre nuestros pueblos", expresó emocionado.

No se pierda: Al Asad aseguró que vencerá a los rebeldes islamistas con aliados

El evento también contó con declaraciones de Laura Rosenberger, presidenta del Instituto Americano en Taiwán (AIT), quien describió la alianza como “sólida como una roca” y elogió el impacto positivo de las interacciones bilaterales.

Por su parte, Lai realizó visitas simbólicas al USS Arizona Memorial y un museo de historia local, resaltando los valores compartidos de democracia y cooperación internacional.

El viaje de Lai ocurre en un contexto de creciente presión militar y diplomática por parte de Pekín, que considera a Taiwán parte de su territorio. China, que rechaza cualquier reconocimiento internacional de la isla, condenó enérgicamente las escalas del presidente taiwanés en suelo estadounidense, calificándolas como una violación de su soberanía.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió que tomaría "medidas resueltas y fuertes para defender su integridad territorial", mientras que el portavoz del Ministerio de Defensa, Wu Qian, prometió “aplastar cualquier intento de independencia de Taiwán”.

La diplomacia estratégica de Taiwán

Tras su escala en Hawái, Lai visitará a los aliados taiwaneses en el Pacífico: las Islas Marshall, Tuvalu y Palau, tres de los 12 países que reconocen oficialmente a Taiwán como un estado soberano. Además, hará una parada en el territorio estadounidense de Guam antes de regresar a Taipéi.

Lai subrayó que su gira “marca el comienzo de una nueva era de democracia basada en valores”, y agradeció al gobierno de Estados Unidos por su apoyo logístico. "Todos somos el equipo de Taiwán", declaró, llamando a la unidad para enfrentar los desafíos globales.

Lea además: Edmundo González reafirma que volverá a Venezuela tras exiliarse en España: ¿Cuál es su objetivo?

El viaje coincide con la reciente aprobación por parte de Washington de una venta de piezas para aviones F-16 y sistemas de radar a Taiwán, valorada en 385 millones de dólares. Esto refuerza los lazos de defensa entre ambos países, pero exacerba las tensiones con China.

Además, el contexto político estadounidense añade una capa de incertidumbre, ya que el presidente electo republicano, Donald Trump, asumirá el cargo en enero, lo que podría redefinir la estrategia de Washington hacia Taiwán y su postura frente a China.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.