Presidente de México devolvió el 30% de su primer sueldo

Este ajuste cumple con el plan de austeridad planteado en su Gobierno.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México Crédito: AFP

Como lo prometido es deuda, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a través de su conferencia matutina confirmó que devolvió 22.313.29 pesos de los 76.159.59 pesos mexicanos que recibió de su primera quincena como jefe de Estado.

Por medio de una tabla, explicó que regresó a la Tesorería de la Federación el equivalente a casi el 30% de su primera quincena. “Me rayé. Pero esto está definido de acuerdo con la antigua ley. Esto es el ingreso neto, de acuerdo con la ley, cumpliendo con la constitución con el art. 127 y del ajuste que se hizo por el plan de austeridad yo voy a recibir 53 mil 846.30 pesos, por eso regreso 22 mil 313.29 pesos”, aseguró López Obrador.

Lea también: Expresidente de Perú Alan García buscó asilo político en Colombia

El mandatario habló además de la importancia de la transparencia en los salarios, y dijo que pidió lo mismo a los servidores públicos del Poder Ejecutivo, que también verán sus sueldos reducidos.

"Las cuentas claras, y el chocolate espeso", señaló López Obrador, que hace meses anunció que ganaría 40 % menos que su antecesor, Enrique Peña Nieto.

El jefe de Estado señaló que con estos recortes salariales se tendrán "recursos suficientes" y se podrá financiar el desarrollo o impulsar actividades productivas.

Asimismo, lanzó fuertes críticas al Gobierno anterior y aseguró que era un "gobierno mantenido y bueno para nada", donde los elevados salarios a altos funcionarios públicos tampoco evitaban la corrupción.

Lea además: Exjefe del FBI criticó las "mentiras" de Donald Trump

"No soy fifí (adinerado), vengo de abajo. Ahora me tengo que vestir así por la investidura", indicó el mandatario en otro momento de la conferencia, haciendo referencia a sus raíces obreras.

Aumento del salario mínimo

Cabe recordar que en días pasados el Gobierno mexicano, empresarios y sindicatos acordaron aumentar un 16,21 % el salario mínimo general, que pasa de 88,36 pesos diarios (4,35 dólares) a 102,68 pesos diarios (5,06 dólares) a partir de enero de 2019.

"Para 2019 se fijará el salario mínimo genera en 102,68 pesos y en 176,72 pesos (8,7 dólares) en la zona libre de la frontera norte. Es un aumento de 16,21 % y en municipios de la zona fronteriza norte el salario mínimo vigente en 2018 se duplicará", informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Le puede interesar: Maduro acusa a Duque de estar tras planes militares contra Venezuela

En un evento encabezado por el Presidente y representantes de patronal y sindicatos, Alcalde aseguró que esta subida, mayor a la del pasado año de 10,4 %, permite una "ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible" del salario.

Ello permitirá llegar a la línea de bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y así pasar de "un salario mínimo a un salario digno", y saldar "una deuda histórica" con los trabajadores peor pagados.

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez