Presidente de Honduras niega testimonios de narcos en su contra

En el juicio en EE.UU. contra el narcotraficante Geovanny Fuentes, fiscales señalan al Presidente de recibir sobornos de ilegales.
Presidente de Honduras, Juan orlando Hernández
La Fiscalía asegura que Juan orlando Hernández resultó electo "presidentes gracias, al menos en parte, a ganancias del tráfico de droga". Crédito: AFP

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, reiteró este lunes que los testimonios de narcotraficantes que enfrentan juicio en Estados Unidos, y lo han venido implicando a él, son falsos.

"Las mentiras son obvias. Los Cachiros tenían un imperio de mil millones de dólares. Su falso testimonio es que conmigo los narcos pudieron hacer tratos. Entonces ¿por qué decidieron diez días después de mi elección abandonar su imperio para morir en una prisión extranjera?", escribió Hernández en la red social Twitter.

En un primer mensaje, destacó que "lo que sería noticia de verdad es si los reportajes sobre los Cachiros y los demás dejaran de ignorar el hecho evidente: que muchos titulares se basan en testimonios falsos de narcos cuyas mentiras son para vengarse, reducir sus penas y recibir otros beneficios".

El gobernante escribió en la misma red luego de que trascendió que había iniciado en Nueva York el juicio contra el supuesto narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez por tráfico de drogas, un proceso en el que ha sido implicado repetidas veces el presidente de Honduras.

Lea también: Se posterga inicio de juicio por caso de muerte de George Floyd

Los fiscales federales estadounidenses han asegurado durante la preparación del juicio que el presidente hondureño presuntamente aceptó millones de dólares en sobornos por parte de una organización de narcotraficantes con la que también estaba implicado su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández, condenado en octubre de 2019 en Estados Unidos por delitos de tráfico de drogas y armas.

El presidente, que pese a las acusaciones no figura como imputado, ha negado repetidas veces las acusaciones.

El presidente dijo que mantendrá la "alianza internacional en lucha antinarcotráfico" hasta mi último día de su mandato, pero advirtió que si los narcotraficantes "con la llave mágica de mentiras ganan beneficios de USA por falsos testimonios, la alianza internacional colapsaría con Honduras luego con varios países".

Geovanny Fuentes Ramírez, de 50 años, fue detenido hace un año en Miami y se ha declarado no culpable de los cargos de tráfico de cocaína y tenencia ilegal de armas.

En el anuncio de la detención, el Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguraba que Fuentes Ramírez había "conspirado con políticos de alto nivel y miembros de la Policía Nacional para operar laboratorios de cocaína en Honduras y distribuir la droga por rutas aéreas y marítimas".

Le puede interesar: Vacunados pueden reunirse sin tapabocas: autoridades sanitarias en EE.UU.

Juan Orlando Hernández ha sido un estrecho aliado de Estados Unidos desde 2014, primero con el presidente Barack Obama y posteriormente desde 2017 hasta enero de este año con Donald Trump.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.