Presidente de Ecuador designa una nueva vicepresidenta a puertas de campaña electoral

Designación de Cynthia Gellibert como vicepresidenta temporal en Ecuador, en medio de disputas políticas.
Presidente y vicepresidente de Ecuador, Daniel Noboa y Verónica Abad
Presidente y vicepresidente de Ecuador, Daniel Noboa y Verónica Abad Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó a Cynthia Gellibert, como vicepresidenta temporal, en reemplazo de Sariha Moya, y pocas horas después de que Verónica Abad, vicepresidenta electa en las urnas, anunciase que asumirá la Presidencia, cuando el gobernante debería iniciar la campaña electoral para lo cual debería pedir licencia.

En diciembre pasado, Noboa designó a Abad (con quien tiene un enconado enfrentamiento), como consejera en la Embajada en Turquía, donde debía presentarse el pasado día 27, pero como no lo hizo, el Ejecutivo consideró que ha incurrido en una "ausencia temporal".

Por ello, designó a la secretaria de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta temporal, una decisión por la que Abad presentó ante la Corte Constitucional una acción de incumplimiento de un dictamen en el que el tribunal establece que las únicas causales de ausencia son las previstas en la Constitución.

Sin embargo, Moya ha sido reemplazada ahora por Gellibert luego de haber informado de que atraviesa por "un quebranto en su salud y requiere reposo", lo que le impide continuar con las funciones asignadas el 2 de enero.

Le puede interesar: Verónica Abad asumirá la presidencia de Ecuador mientras Daniel Noboa se postula a la reelección

Abad anuncia asumirá Presidencia

Abad anunció a través de redes sociales que asumirá la Presidencia para reemplazar a Noboa, quien debería pedir una licencia para la campaña electoral en busca de la reelección en los comicios de febrero próximo.

Abad dijo que asumirá la Presidencia "por mandato expreso de la ley, como función propia y constitucional", mientras fuentes de su equipo de asesores indicaron a EFE que aún no han definido cómo concretaría la decisión.

"Para el cabal ejercicio de tan alta responsabilidad y a fin de dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva, requiero el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, Fuerzas Armadas, medios de comunicación y principalmente de nuestro mandante, el pueblo ecuatoriano, merecedores de una administración respetuosa, seria, soberana y clara en los objetivos que debemos cumplir", dijo Abad en el video.

Garantizó que el periodo a su cargo será "de paz, de serenidad y absoluto respeto a la institucionalidad democrática, a los derechos y libertades y garantías constitucionales. No habrá ataques a la honra y dignidad de los ciudadanos. No habrá persecución por pensar diferente, incremento alguno de impuestos ni de precio de combustibles", indicó.

De interés: Presidentes de Colombia y Ecuador fortalecen cooperación ambiental en Galápagos

Agregó que "no se permitirán los negociados ni el mal uso de los recursos públicos" y pidió "confianza y tranquilidad" pues su gestión "será totalmente responsable e imparcial".

"La voluntad del pueblo es sagrada y su mandato en las urnas debe ser respetado y cumplido", dijo Abad en un video en X en el que recordó que la candidatura de Noboa está en firme con miras a los comicios del 9 de febrero, día en el que debería terminar la licencia para hacer campaña.

Para el ministro de Gobierno, José de la Gasca, "no es obligatorio" que Noboa pida licencia para participar en la campaña electoral, pues "no existe una norma expresa" que lo establezca para estos casos.

Señaló que el Código de la Democracia (ley electoral) dice que es obligatorio para los casos de reelección, pero que "este no es un caso de reelección", ya que Noboa está terminando el periodo que correspondía al expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), que dejó el poder tras decretar la "muerte cruzada", una figura constitucional que disuelve el Parlamento y adelanta las elecciones generales.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.